Un caza de Rusia ataca un dron de EEUU de una operación contraterrorista en Siria
El ataque de Rusia al dron de EEUU sobre el cielo de Siria se ha producido después de varios enfrentamientos similares
Éste es el vídeo del caza ruso derribando al dron de EEUU tras rociarlo de gasolina
Rusia acusa a EEUU del ataque con drones: «Todo es dictado a Kiev desde Washington»
Un caza de Rusia ha atacado este un dron de EEUU (avión no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper) sobre el cielo de Siria, que formaba parte de una operación de Washington contra el grupo terrorista ISIS, al que ha atacado con el lanzamiento de una ráfaga de bengalas, según ha informado el Pentágono este martes.
El ataque sobre el cielo de Siria se ha producido después de varios enfrentamientos similares, según se ha informado desde el Pentágono, enmarcados dentro de la campaña de Moscú para presionar a Washington con el objetivo de que reduzca las operaciones militares en la región.
El avión no tripulado estadounidense ha conseguido llegar a la base en la región con la hélice afectada. El teniente general Alexus Grynkewich, máximo comandante de la Fuerza Aérea estadounidense en la región, ha confirmado que «una de las bengalas rusas alcanzó al MQ-9 estadounidense, dañando gravemente su hélice. Afortunadamente, la tripulación del MQ-9 fue capaz de mantener el vuelo y recuperar con seguridad la aeronave a su base de origen».
See the photos of the damaged MQ-9:https://t.co/rdH5VSxZrx pic.twitter.com/kvNCJgUGFW
— US AFCENT (@USAFCENT) July 25, 2023
Sin embargo, este enfrentamiento destaca porque los cazas de EEUU y Rusia nunca han intercambiado este tipo de ataques con dron en los cielos de Siria. Este ataque se enmarca dentro de movimientos de Moscú y amenazas de Teherán a la navegación en el Golfo Pérsico, que han llevado a Washington a cambiar su estrategia con China y a la defensa de Europa contra posibles amenazas rusas.
El pasado 16 de julio, según el Pentágono, un caza ruso Su-35 voló cerca de un avión de reconocimiento estadounidense MC-12 sobre Siria, obligando al turbohélice a atravesar la estela del avión. Un episodio, según el teniente general Grynkewich, que puso en peligro la vida de los cuatro miembros de la tripulación estadounidense.
A esto se añade que este mes, un avión de vigilancia ruso sobrevoló una base estadounidense en el sureste de Siria en una misión de recogida de información. Aviones de Rusia también han atacado a aviones no tripulados de EEUU dentro de una operación de persecución a un líder terrorista del grupo terrorista ISIS.
En la actualidad, Washington tiene desplegados alrededor de 900 soldados en Siria, donde proporcionan apoyo en la lucha contra el grupo terrorista ISIS tras varios años de guerra en Siria, debido al fracaso de la Primavera Árabe de 2011. Un país que se ha utilizado por Washington y Moscú como escenario de su enfrentamiento geopolítico hasta el que Rusia envió fuerzas militares a Siria en 2015 para respaldar al presidente sirio Bashar al Assad en la lucha contra la oposición siria.
Lo último en Internacional
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
-
EEUU ordena el cierre de la empresa del helicóptero estrellado en Nueva York
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
Últimas noticias
-
Vidal-Quadras confirma al juez que Irán organizó su atentado: «Han intentado matar a muchos políticos»
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
XVI Festival Pianino: escuchar piezas de Chopin allí donde fueron escritas
-
El significado real del punto verde o naranja que aparece en tu móvil: ¿es peligroso?
-
Adiós al chollo de los okupas y su impunidad: los jueces de Barcelona permitirán cortar la luz y el agua