May llama a Trump para agradecerle su «fuerte respuesta de solidaridad» en el caso Skripal
La primera ministra británica, Theresa May, ha llamado por teléfono al presidente estadounidense, Donald Trump, para expresar su agradecimiento por la decisión de Washington de expulsar a 60 diplomáticos y agentes rusos en solidaridad con Londres por el ataque químico contra el ex espía Sergei Skripal y su hija, Yulia.
«La primera ministra ha hablado hoy con el presidente Trump para agradecerle la decisión de Estados Unidos de expulsar a 60 diplomáticos rusos en respuesta al uso de un agente nervioso en Salisbury», ha dicho un portavoz de May en declaraciones a la prensa local.
La ‘premier’ ha valorado la «fuerte respuesta» de Estados Unidos que, según ha destacado Downing Street, se enmarca en «una amplia acción internacional en respuesta al temerario comportamiento de Rusia».
Un total de 26 países, la mayoría europeos pero también Estados Unidos, Canadá o Australia, entre otros, han expulsado a diplomáticos rusos, mientras que Malta, Portugal, Eslovaquia y Luxemburgo han llamado a consultas a sus respectivos embajadores en Moscú.
Skripal y su hija fueron encontrados el pasado 4 de marzo inconscientes en un banco de las calles de Salisbury. Los investigadores británicos han determinado que fueron envenenados con un gas nervioso en un ataque ordenado por el Gobierno de Vladimir Putin, algo que Moscú niega.
Skripal fue condenado en Rusia por vender información sensible a Reino Unido. Fue liberado en un canje de espías entre Moscú y Washington y recaló en suelo británico, donde vive bajo condición de asilado político.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El insólito origen de la famosa expresión ‘ir de punta en blanco’