Casi 100 detenidos y una treintena de policías heridos en la manifestación contra el racismo de Berlín
La Policía alemana ha confirmado este domingo un total de 93 detenidos y 28 agentes heridos por las protestas contra el racismo del sábado en Berlín.
Según el balance policial, tres agentes se encuentran hospitalizados por las escaramuzas durante la marcha, vigilada por más de 800 efectivos de las fuerzas de seguridad.
Sin embargo, una vez terminada la manifestación pacífica, comenzaron los enfrentamientos cerca de la estación de Alexanderplatz, donde los alborotadores comenzaron a arrojar piedras y botellas a la policía después de que un hombre fuera arrestado por provocar daños a un vehículo policial.
También se han realizado otros arrestos por allanamiento, resistencia y asalto a agentes de la ley, intento de liberación de prisioneros y violación de las normativas de contención contra el coronavirus, según los agentes.
Marcha en París
Mientras, unas 5.500 personas han participado este sábado en una marcha antirracista en París a pesar de la prohibición expresa de las autoridades por el riesgo de contagio de coronavirus, según datos del Ministerio del Interior.
Los asistentes se han concentrado frente a la Embajada estadounidense en la plaza de la Concordia y más tarde en los Campos de Marte, junto a la Torre Eiffel con pancartas con consignas como «las vidas de los negros importan» o pidiendo justicia para Adama Traoré, el hijo de inmigrantes malienses de 24 años muerto bajo custodia policial hace cuatro años en París.
La Prefectura de París había prohibido la manifestación y de hecho la Embajada norteamericana estaba protegida por un potente dispositivo antidisturbios.
«El Estado francés debe darse cuenta de que algunos policías son racistas», ha apuntado una de las manifestantes, Eftimia, en declaraciones a BFMTV. «Estamos hartos y esperamos que el Estado asuma sus responsabilidades en este tema», ha añadido.
Durante la protesta los manifestantes se han hecho eco del ya emblemático gesto del jugador de fútbol americano Colin Kaepernick poniendo rodilla en tierra en este caso frente a la Policía para exigir justicia para George Floyd, el afroamericano cuya muerte durante una detención el pasado 25 de mayo en Mineápolis ha provocado una ola de protestas a nivel global.
Las protestas se han reproducido en otras ciudades de Francia, como en Marsella, donde el líder de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha recordado que los negros son sometidos a muchos más controles. «Es un problema para todos los que aman la República. No es nuestra Francia», ha advertido.
En total el Ministerio del Interior ha informado de unos 23.300 manifestantes en toda Francia tras contabilizar las manifestaciones de Burdeos, Lyon, Lille o Rennes.
Lo último en Internacional
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El árbol más grande de España está oculto en un remoto paraje gallego, y casi no se ve su copa desde abajo