Capriles: «Maduro está detrás de los camiones quemados, las barricadas y los actos vandálicos»
El gobernador del estado venezolano de Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, ha defendido este domingo que la protesta pacífica «es la única lucha que va a dar frutos», en medio de las crisis política en el país.
«Al Gobierno no le interesa que la lucha sea pacífica», ha dicho, pidiendo a la población que se manifieste que «no pise el peine de la violencia que el Gobierno todos los días pone y que está absolutamente deseoso de que sea pisado».
«No seamos ingenuos. Estamos enfrentando al diablo, que nos ha demostrado que es capaz de cualquier cosa con el fin de mantenerse en el poder. No dejemos que el diablo nos meta en su camino», ha argumentado, durante su programa ‘Pregunta Capriles’.
Vamos con especial #PreguntaCapriles #28Mayo https://t.co/YCKyTXGPvk
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 28 de mayo de 2017
En este sentido, ha señalado que «la mano del Gobierno está detrás de los camiones quemados, de las barricadas, de los actos vandálicos», según ha informado el diario local El Universal.
«Aumentar la presión»
Por ello, ha hecho un llamamiento a «aumentar la presión» a partir de este lunes, explicando que con ello aboga por «reivindicar y fortalecer las razones de la lucha (de la oposición)».
Está previsto que este lunes se celebren marchas en la capital, Caracas, que confluirán frente a la Defensoría del Pueblo, tal y como ha confirmado el diputado del opositor Primero Justicia (PJ) José Manuel Olivares.
«Queremos invitar a todos los venezolanos a que volvamos a marchar a la sede de la defensoría por los detenidos, por la violación de los Derechos Humanos», ha manifestado.
La tensión política en Venezuela alcanzó un nuevo pico el pasado marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó de sus poderes a la Asamblea Nacional -controlada por la oposición desde 2016- y dejó sin inmunidad parlamentaria a los diputados.
El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó dar marcha atrás en ambas decisiones, algo que el TSJ cumplió, pero la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA) consideran que se ha producido una «ruptura del orden constitucional» que requiere elecciones anticipadas.
Lo último en América Latina
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
Fuga mortal en Palma: muere un joven en un brutal choque y el conductor implicado desaparece
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
Alemania se opone a España en Eurovisión: el país del ‘Big Five’ apuesta por retirarse si expulsan a Israel
¿Quién va esta semana a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados del 6 al 9 de octubre de 2025
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica