Cameron intentó negociar con Merkel in extremis limitar la libertad de movimiento en la UE
El ya ex primer ministro británico David Cameron llamó a la canciller de Alemania Angela Merkel los días previos al referéndum del 23 de junio para tratar de negociar ‘in extremis’ límites a la libertad de movimiento si Reino Unido seguía siendo miembro de la UE, según ha revelado la BBC.
Cameron, que dimitió tras la victoria del ‘Brexit’ en dicha consulta, se puso en contacto con Merkel temeroso de unos sondeos que finalmente se terminaron confirmando en las urnas. Le preguntó a la canciller alemana si estaba dispuesta a secundar junto a otros miembros algún tipo de concesión a Reino Unido en materia migratoria.
El plan de Cameron, descartado posteriormente por Downing Street, consistía en lograr un comunicado firmado por Merkel, por el presidente de Francia, François Hollande, y por los responsables de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, respectivamente, y que recogiese promesas de cambios futuros.
El ‘premier’ aspiraba así a repetir el giro que ya le salió bien en 2014, cuando unos compromisos de devolución de competencias a Escocia terminaron tumbando las aspiraciones independentistas en el referéndum. Entonces triunfó la opción defendida por el Gobierno central.
El principal analista de encuestas para la campaña Britain Stronger in Europe, Andrew Cooper, ha admitido en declaraciones a la BBC que los partidarios de la permanencia no lograron responder a las preocupaciones de la ciudadanía en materia migratoria, un tema que sí centro los mensajes de los partidarios del ‘Brexit’. Cooper, aliado de Cameron, ha explicado que ellos decidieron centrarse en la economía y aludir menos al «control de fronteras».
Una fuente de Downing Street ha compartido este análisis y ha resumido la decisión que tuvieron que tomar los británicos el pasado 23 de junio. «Fundamentalmente, se planteó a la población una pregunta: ¿estarías dispuesto a ser más pobre para controlar la inmigración?».
Lo último en Internacional
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
Nancy Pelosi anuncia su retirada tras 40 años en política
-
Putin avisa a Trump: probará armas de destrucción masiva si EEUU ensaya otra vez con misiles nucleares
-
Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos tras el paso del tifón Kalmaegi por Filipinas
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
James Cameron adora este largometraje de ciencia ficción: «Es la mejor película espacial jamás hecha»
-
Soy experta en finanzas y te recuerdo que Hacienda tiene mucho que ver en tu cesta de Navidad
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós para siempre a los tratos verbales: los agricultores tendrán que hacer contratos incluso si no hay pagos