Buteflika estuvo hospitalizado en estado crítico en Ginebra con una identidad falsa hasta hace 17 días
El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, estuvo ingresado en estado crítico en un hospital de Ginebra bajo una identidad falsa durante dos semanas, del 24 de febrero al 10 de marzo, un periodo en el que las autoridades argelinas hicieron pública su candidatura a las elecciones presidenciales de abril, que luego fueron suspendidas, según ha informado el diario 'Tribune de Genève'.
El periódico suizo, que ha tenido acceso a un parte médico de seguimiento del paciente, ha señalado que Buteflika estuvo ingresado en el Hospital Universitario de Ginebra bajo el «pseudónimo» de Abdelmayid Aisa, con la fecha de nacimiento el 5 de julio de 1938, como si tuviera dos años menos de los que en realidad tiene. La fecha del 5 de julio es el día en que terminó la guerra de la Independencia de Argelia, que acabó en el año 1962.
«Buteflika estuvo hospitalizado en el Hospital Universitario de Ginebra bajo el pseudónimo y bajo una falsa fecha de nacimiento, según una nota de seguimiento del cuerpo médico que hemos podido consultar», indica ‘Tribune de Genève’, según la información recogida por el diario ‘Tout sur l’Algerie’.
El parte médico deja constancia de que Buteflika sufrió una «infección respiratoria de origen pulmonar» por la que tuvo que estar sometido a un sistema de ventilación no invasiva (VNI), una máscara de oxígeno.
El parte también señala que Buteflika estuvo acompañado por cuatro médicos argelinos que también actuaron como intérpretes porque el mandatario tiene dificultades para hablar. El mandatario argelino permaneció hospitalizado en estado «crítico» del 24 de febrero al 10 de marzo, periodo en el que las autoridades argelinas hicieron pública una declaración en la que confirmó su candidatura en las elecciones presidenciales de abril.
La presión de las manifestaciones contra el quinto mandato de Buteflika llevó finalmente al mandatario a anunciar que no se presentará y a suspender las elecciones presidenciales hasta que se redacte una nueva Constitución.
A pesar de la rectificación del mandatario argelino, las manifestaciones en su contra continúan en Argelia y la última muestra de pérdida de apoyos ha llegado este martes de la mano del jefe de Estado Mayor del Ejército y viceministro de Defensa, el teniente general Ahmed Gaid Salá, quien ha defendido que se aplique el artículo 102 de la Constitución, que permite declarar incapacitado al jefe del Estado por motivos de salud.
Al llamamiento del alto mando militar se ha sumado este miércoles el líder del partido gubernamental Reagrupación Democrática Nacional, Ahmed Uyahia, quien ha reclamado al mandatario que presente su dimisión en aplicación del citado artículo constitucional.
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»