Un buque estadounidense evita una crisis con cuatro naves iraníes que se «acercaron peligrosamente»
Cuatro buques de guerra iraníes estuvieron cerca de protagonizar un encontronazo de complejas implicaciones al acercarse a gran velocidad al destructor estadounidense ‘USS Nitze’ con sus armas descubiertas en el estrecho de Ormuz, un suceso calificado por un mando de Defensa norteamericano como “inseguro y no profesional”.
El destructor estadounidense activó los sistemas de aviso, disparando bengalas de advertencia, haciendo sonar su sirena y tratando de comunicarse, sin éxito, con las naves iraníes, según explicó el mando de Defensa a la agencia AFP en condición de anonimato.
Este incidente ocurrió en aguas internacionales del estrecho, un importante punto estratégico con Irán al norte y con los Emiratos Árabes Unidos en el sur.
Según el diario militar Stars and Stripes, el ‘USS Nitze’ tuvo que cambiar su curso para evitar una posible colisión, a pesar de que estaba cerca de plataformas petroleras en el mar. Los buques iraníes se acercaron hasta a unos 274 metros del destructor estadounidense antes de alejarse del lugar, según el Stripes.
En enero, la marina iraní capturó brevemente a efectivos de dos botes patrulleros de Estados Unidos que tras una serie de tropiezos se perdió en aguas iraníes. Los 10 marinos estadounidenses fueron liberados en 24 horas.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión