Bruselas avisa a Putin que «los territorios ocupados son ucranianos»
Putin proclama la anexión de cuatro regiones ocupadas en Ucrania: «Serán ciudadanos rusos para siempre»
Zelenski pide el ingreso «acelerado» de Ucrania en la OTAN
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este viernes que el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de anexionarse las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no cambia nada. «Todos los territorios ocupados ilegalmente por los invasores rusos son ucranianos y serán siempre parte de esta nación soberana», ha valorado la jefa del Ejecutivo europeo en un mensaje en redes sociales tras el anuncio del presidente ruso en un acto en el Kremlin.
En la misma línea, el Alto Representante de la UE para Política Exterior y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha afirmado que el paso dado por Moscú representa una «gran ruptura» del Derecho Internacional y una violación de la Carta de las Naciones Unidas.
«Ningún referéndum falso puede justificar esto. La integridad territorial y la soberanía de Ucrania no son negociables», ha afirmado el ex ministro español en otro mensaje, en el que ha insistido en el apoyo firme y continuo de la UE a Ucrania.
Por su lado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha subrayado que la UE no reconocerá ahora, ni en el futuro, las consultas «falsas» ni la anexión «ilegal» rusa y en un mensaje locutado ha pedido un frente común en Europa ante «la nueva era» que supone el pulso de Putin.
«Nos debemos movilizar no por la guerra, sino para preservar la paz y proteger nuestra seguridad», ha argumentado el ex primer ministro belga, asegurando que los ciudadanos, líderes políticos y las empresas europeas tienen un «papel que jugar».
«Somos fuertes, sigamos juntos, la UE está tomando acciones y protege con todos los medios necesarios», ha indicado en un llamamiento a la unidad dentro de la UE ante la inseguridad energética derivada de la guerra en Ucrania.
«La energía es cara y tendrá un impacto fuerte en nosotros, por eso una unión energética se debe poner en marcha con una estrategia común. No hay alternativa si queremos garantizar los suministros, precios asequibles y la transición verde», ha subrayado.
Entretanto, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha insistido en que Europa no reconocerá los «referéndum falsos» ni la anexión «ilegal» por parte del Kremlin. «Estamos junto a Ucrania», ha señalado en sus redes sociales.
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España