Brasil tilda de «ilegítimo» el segundo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil ha considerado ilegítimo el segundo mandato que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha iniciado este jueves y ha mostrado su pleno apoyo a la Asamblea Nacional.
«Nicolás Maduro no atendió a las exhortaciones del Grupo de Lima (…) e inició un nuevo mandato presidencial ilegítimo. Brasil reafirma su pleno apoyo a la Asamblea Nacional», ha indicado el Ministerio en un comunicado.
Brasil también ha expresado su compromiso de continuar trabajando para restaurar la democracia y el estado de derecho en el país dirigido por Maduro.
Tal y como había prometido, Maduro ha jurado el cargo para un nuevo mandato de seis años reivindicando que «Venezuela es una democracia» y él es «un presidente demócrata de verdad», y acusando de los problemas del país a la «guerra» económica y mediática lanzada por Estados Unidos y sus «gobiernos satélite».
La oposición venezolana y buena parte de la comunidad internacional habían pedido a Maduro que no iniciara este segundo periodo advirtiendo de que a partir del 10 de enero, cuando expira el primero, no reconocerían su legitimidad en el cargo, conforme a su decisión de no reconocer tampoco las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo.
En cuanto a la comunidad internacional, los únicos presidentes latinoamericanos que han acudido a Caracas para atestiguar el arranque del segundo mandato de Maduro han sido los de Cuba, Bolivia, Nicaragua y El Salvador, miembros del llamado eje bolivariano.
El Grupo de Lima –formado por catorce países de América Latina y el Caribe– ha boicoteado el acto, a excepción de México, que ha estado representado por su encargado de negocios en Caracas. Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y sus estados miembros no han enviado a nadie.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»