Borrell celebra el olvido de la crisis con Bielorrusia: «Lukashenko no ha conseguido nada»
El presidente de Bielorrusia amenaza a la UE con cortar el suministro de gas si le impone sanciones
Putin garantiza que Bielorrusia no cortará el gas pero envía bombarderos a la frontera con Polonia
La crisis en la frontera entre la Unión Europea en su frontera por Polonia con Bielorrusia, lo que desde Bruselas se dio en llamar un «ataque híbrido», empieza a quedar en el olvido. Lo ha destacado el jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell. El Alto Representante de la UE para Política Exterior ha destacado este miércoles que esa tensión migratoria con Bielorrusia ya está «superada». Borrell ha sacado pecho por las acciones europeas contra el régimen de Aleksandr Lukashenko, del que ha dicho que ha dicho que ha fracasado en su intento de presionar al bloque europeo.
Borrel ha protagonizado un encuentro en Bruselas con periodistas españoles, y ha sido en este escenario en el que el jefe de la diplomacia europea ha dado por «superada» la crisis en la frontera con Polonia, donde se llegaron a agolpar miles de migrantes a finales de octubre en un flujo orquestado por Minsk.
«A Lukashenko no le han salido bien las cosas. Si pensaba que con esta presión en nuestras fronteras iba a conseguir algo, realmente no ha conseguido nada más que crearse un problema a sí mismo», ha afirmado.
Borrell ha asegurado que la UE ha logrado «cortar» el flujo de migrantes que viajan a Minsk con intención de cruzar a Europa, gracias a las sanciones contra los responsables de los movimientos migratorios y el ejercicio diplomático con los países de origen para cerrar rutas aéreas.
Hace una semana el bloque europeo adoptó la quinta ronda de sanciones contra Minsk que incluye medidas contra las aerolíneas estatales bielorrusa, Belavia, y la siria Sham Wings. Además añadió a su lista negra a responsables fronterizos, agencias de viajes y hoteles implicados en la trama migratoria.
Así, ha indicado que ahora los migrantes ya han sido retirados de la zona fronteriza con Polonia, reciben asistencia humanitaria de Naciones Unidas y ya empiezan a programarse vuelos de retorno.
En este sentido, ha destacado el trabajo diplomático de Europa con una treintena de países que ha permitido acordar con Turquía, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Líbano y Uzbekistán imponer límites a los vuelos a Bielorrusia.
Temas:
- Josep Borrell
Lo último en Internacional
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
Últimas noticias
-
Marea Palestina irrumpe en el Reina Sofía y usa el ‘Guernica’ para atacar a España en pleno 12-O
-
Sánchez huye de la recepción real para no responder sobre la corrupción
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico del que alerta la OCU
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas