Borrell celebra el olvido de la crisis con Bielorrusia: «Lukashenko no ha conseguido nada»
El presidente de Bielorrusia amenaza a la UE con cortar el suministro de gas si le impone sanciones
Putin garantiza que Bielorrusia no cortará el gas pero envía bombarderos a la frontera con Polonia
La crisis en la frontera entre la Unión Europea en su frontera por Polonia con Bielorrusia, lo que desde Bruselas se dio en llamar un «ataque híbrido», empieza a quedar en el olvido. Lo ha destacado el jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell. El Alto Representante de la UE para Política Exterior ha destacado este miércoles que esa tensión migratoria con Bielorrusia ya está «superada». Borrell ha sacado pecho por las acciones europeas contra el régimen de Aleksandr Lukashenko, del que ha dicho que ha dicho que ha fracasado en su intento de presionar al bloque europeo.
Borrel ha protagonizado un encuentro en Bruselas con periodistas españoles, y ha sido en este escenario en el que el jefe de la diplomacia europea ha dado por «superada» la crisis en la frontera con Polonia, donde se llegaron a agolpar miles de migrantes a finales de octubre en un flujo orquestado por Minsk.
«A Lukashenko no le han salido bien las cosas. Si pensaba que con esta presión en nuestras fronteras iba a conseguir algo, realmente no ha conseguido nada más que crearse un problema a sí mismo», ha afirmado.
Borrell ha asegurado que la UE ha logrado «cortar» el flujo de migrantes que viajan a Minsk con intención de cruzar a Europa, gracias a las sanciones contra los responsables de los movimientos migratorios y el ejercicio diplomático con los países de origen para cerrar rutas aéreas.
Hace una semana el bloque europeo adoptó la quinta ronda de sanciones contra Minsk que incluye medidas contra las aerolíneas estatales bielorrusa, Belavia, y la siria Sham Wings. Además añadió a su lista negra a responsables fronterizos, agencias de viajes y hoteles implicados en la trama migratoria.
Así, ha indicado que ahora los migrantes ya han sido retirados de la zona fronteriza con Polonia, reciben asistencia humanitaria de Naciones Unidas y ya empiezan a programarse vuelos de retorno.
En este sentido, ha destacado el trabajo diplomático de Europa con una treintena de países que ha permitido acordar con Turquía, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Líbano y Uzbekistán imponer límites a los vuelos a Bielorrusia.
Temas:
- Josep Borrell
Lo último en Internacional
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
Últimas noticias
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Inmigrantes sin papeles exigen una vivienda en una protesta respaldada por la izquierda en Zaragoza
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars