Boris Johnson invita a EEUU a renegociar el acuerdo nuclear con Irán
Reino Unido ha invitado a EEUU a renegociar el acuerdo nuclear con Irán que mejore el de 2015, el cual EEUU abandonó y por el que la Unión Europea e Irán tuvieron desavenencias sobre las compensaciones necesarias para mantenerlo vigente.
Actualmente los iraníes no están de acuerdo en volver a retomar las negociaciones pero el primer ministro británico, Boris Johnson, ha subrayado la importancia de «traerlos de vuelta» a la mesa. «Si hay alguna forma de hacerlo estamos dispuestos a discutir posibles soluciones», ha indicado en su visita a Nueva York.
Para el presidente estadounidense, Donald Trump, esta invitación no le sorprende ya que «el anterior pacto está a punto de expirar. Quedan muy pocos años», ha confirmado. No obstante y desde Teherán han asegurado a la agencia Reuters que Irán «jamás renegociará un acuerdo que nos llevó años lograr». «La dirigencia iraní está a favor de la diplomacia, pero si los americanos quieren rebajar la tensión, deberían retirar las sanciones y poner fin a la presión sobre Teherán», han asegurado los iraníes.
«No habrá acuerdo nuevo hasta que no se cumpla con el actual», ha sostenido el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Mahamad Javad Zarif en Twitter.
Sanciones a Irán
El Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), suscrito en julio de 2015 entre Irán y el conocido como Grupo 5+1 -integrado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania-, estipulaba una serie de restricciones al programa nuclear iraní a cambio de las cuales la República Islámica se reintegraría en los mercados internacionales gracias al levantamiento de las sanciones que pesaban sobre ella en ese momento.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió desvincularse unilateralmente del acuerdo y volver a imponer las sanciones suspendidas por su predecesor, Barack Obama.
Además, Irán ha anunciado que se irá retirando progresivamente del acuerdo en respuesta a la retirada estadounidense y a la falta de contrapartidas por parte de los demás firmantes para mantener vivo el pacto. La AIEA es la responsable de verificar el cumplimiento del acuerdo por parte de Irán.
Lo último en Internacional
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma