Johnson critica a los que le tachan de antidemocrático: «Es un completo sinsentido»
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha dicho que es «un completo sinsentido» que le acusen de «antidemocrático» por la suspensión del Parlamento británico, que estará en vigor hasta el 14 de octubre, a solo dos semanas de la teórica fecha del Brexit.
«Necesitamos un discurso de la reina», ha defendido, en alusión al texto que leerá Isabel II y en el que expondrá en nombre del Gobierno las prioridades legislativas de la próxima sesión parlamentaria. «Por eso ahora hay un receso, porque siempre hay un receso antes del discurso de la reina», ha esgrimido en una entrevista a Sky News.
El ‘premier’ británico, que ha visitado este martes una escuela, ha pedido «un respiro» frente a las críticas y ha asegurado que, si la oposición quería «un momento democrático», debería haber aprovechado la oportunidad que ofrecía el Gobierno de convocar elecciones anticipadas. «Misteriosamente decidieron rechazarlas», ha apostillado.
La oposición no es contraria a la celebración de dichos comicios, pero antes quiere garantías claras de que habrá una nueva prórroga del Brexit y Reino Unido no abandonará el bloque comunitario sin un acuerdo de por medio. Johnson, sin embargo, ha esgrimido que prefiere «morir en una cuneta» a pedir un tercer aplazamiento.
En este sentido, ha insistido en que «mucha gente» quiere que concluya un proceso que lleva pendiente desde la celebración del referéndum de junio de 2016. Para ello, aún confía en ser capaz de negociar un nuevo acuerdo con la UE, a pesar de que desde el lado europeo ya le han dejado claro que no se reabrirá el Acuerdo de Retirada negociado con el anterior Gobierno ni se retirará la salvaguarda para evitar una ‘frontera dura’ entre Irlanda e Irlanda del Norte.
Nuevo grupo
Diputados conservadores, laboristas y liberaldemócratas se han aliado este martes en un nuevo grupo –»Diputados por un acuerdo»– con el que aspiran a sumar fuerzas para lograr un pacto que permita a Reino Unido salirse de la Ue con garantías suficientes.
Para ello, esperan que el Parlamento resucite y avale el acuerdo negociado por el Ejecutivo de Theresa May, que ya ha sufrido tres derrotas parlamentarias. «Puede que no hablemos tan alto como algunas voces, pero somos la voz de la razón», ha argumentado la laborista Caroline Flint en rueda de prensa, según la agencia Reuters.
Temas:
- Boris Johnson
 - Brexit
 
Lo último en Internacional
- 
                            
                                
Elecciones en Nueva York: un millón de neoyorquinos huiría de la ciudad si gana el comunista Zohran Mamdani
 - 
                            
                                
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                            
                                
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
 - 
                            
                                
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
 - 
                            
                                
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
El Ibex 35 cae un 1,5% en la apertura y pierde los 16.000, pendiente de Telefónica (-9%)
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora sobre la segunda jornada en el Tribunal Supremo
 - 
                        
                            
Hallan material pedófilo en un centro sociosanitario de Palma: la Policía detiene a un usuario
 - 
                        
                            
La Sobremesa de UM Beach House: música, mar y magia
 - 
                        
                            
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»