Boris Johnson amenaza con romper el protocolo de Irlanda e ir a una guerra comercial con la UE
Boris Johnson está dispuesto a dejar en suspenso el protocolo sobre Irlanda del Norte e ir a una guerra comercial con la Unión Europea menos de un año después de haberlo firmado y sobre el que siempre han expresado reservas que ahora han estallado. Estaba previsto que este miércoles Bruselas presentara una nueva propuesta que matizaba el acuerdo actualmente firmado y vigente, simplificándolo, pero el gobierno británico, presionado por el unionismo norirlandés, se ha adelantado, enviando este martes su «nuevo» y propio protocolo, bajo la amenaza de ir a esa guerra comercial.
«¿Qué le cuesta a la UE poner un nuevo protocolo en marcha? En nuestra opinión, muy poco», ha defendido el ministro británico para el Brexit, David Frost, en un discurso pronunciado en Lisboa durante el que ha anunciado el envío de un «nuevo texto legal» a los socios de la UE con cambios sustanciales en el régimen para el Úlster.
Reino Unido ha decidido que no quiere cumplir con la normativa señalada en el acuerdo del Brexit en lo que respecta al control de mercancías de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, algo que había sido acordado con la UE para evitar una frontera dura entre las dos Irlandas, poniendo así en entredicho los Acuerdos de Paz del Viernes Santo.
El Ejecutivo comunitario, por su parte, que inició un expediente sancionador contra el Gobierno británico por este incumplimiento había anunciado para el miércoles una propuesta con soluciones «creativas y sólidas» que ayudaran a los norirlandeses a cumplir las exigencias del protocolo.
El vicepresidente de la Comisión responsable de las relaciones con Reino Unido, Maros Sefcovic, dejó claro en un discurso la semana pasada que la UE en ningún caso aceptará renegociar el protocolo existente, pero que sí hay voluntad por hallar soluciones «pragmáticas» que desbloqueen la situación.
Violencia en el Ulster
Hay que recordar que este año ya se han vivido episodios de violencia callejera en los barrios protestantes de Belfast y Derry con imágenes que evocaban, aunque lejanamente, a las de los años más oscuros en Irlanda del Norte. Los partidos unionistas del Ulster siempre han considerado el actual protocolo una traición al, opinan, romper la unidad territorial del Reino Unido y acercarles de facto más a Irlanda del Sur que a Gran Bretaña.
Así, ante estas presiones, el Gobierno británico amenaza de nuevo a los Veintisiete con hacer uso del artículo previsto en el Tratado negociado entre la UE y Reino Unido para suspender las disposiciones del acuerdo marco de la relación mutua.
Aunque el ministro británico no ha dado todos los detalles del documento remitido a Bruselas sí ha apuntado algunos elementos que contiene y que para la Unión Europea son de salida inaceptables, por ejemplo crear un mecanismo de resolución de disputas que deje fuera al Tribunal de Justicia de la UE.
Temas:
- Brexit
- Irlanda del Norte
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»