Bolsonaro no invitará a Maduro a su toma de posesión y pide al mundo «liberar a Venezuela»
El presidente brasileño Jair Bolsonaro comienza su mandato con un gesto de rechazo ante la deriva del régimen bolivariano
Un portavoz del líder brasileño: "No hay sitio para Maduro en una celebración de la democracia y del triunfo de la voluntad popular brasileña"
El futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, ha anunciado este domingo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha sido invitado a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, el próximo 1 de enero.
«Con respecto al pueblo venezolano, no hemos invitado a Nicolás Maduro a la toma de posesión del presidente Bolsonaro. No hay sitio para Maduro en una celebración de la democracia y del triunfo de la voluntad popular brasileña», ha afirmado Araújo a través de su cuenta en Twitter.
Primer gesto con Venezuela
«Todos los países del mundo deben dejar de apoyarle y unirse para liberar a Venezuela», ha apostillado en su mensaje el futuro jefe de la Diplomacia brasileña.
No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha hecho públicas en su cuenta de Twitter las dos notas diplomáticas que el Gobierno brasileño hizo llegar en noviembre al Gobierno de Venezuela y en las que invitaba a Maduro a acudir a la ceremonia.
Cierre de ralaciones con Maduro
En este sentido, ha explicado que Venezuela respondió a la invitación entonces asegurando que «no asistiría jamás a la toma de posesión de un presidente que es la expresión de la intolerancia y el fascismo». Arreaza ha adjuntado, además, una imagen con la respuesta dada por el Ministerio de Exteriores venezolano.
Las publicaciones de Arreza han tenido lugar en un intento por desmentir la «falsa información» dada por Araújo.
Bolsonaro y Araújo han criticado abiertamente a Maduro en ocasiones anteriores y han destacado la acogida dada por Brasil a los venezolanos que han huido del país ante la crisis económica y política en la que se encuentra sumido. Desde que Maduro endureciera sus medidas de presión sobre la oposición han salido del país cientos de miles de personas que huyen de la miseria y la persecución.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025