Biden culpa a Bin Salmán de haber sido el responsable del asesinato de Khashoggi
El vídeo de Hunter Biden pesando cocaína en una habitación con una prostituta incendia la Casa Blanca
77 minutos de terror: un vídeo muestra la inacción de la Policía en la matanza de un colegio de Texas
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, se ha defendido este viernes ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del informe desclasificado de la CIA que lo responsabiliza del asesinato del periodista estadounidense Yamal Jashogi en la Embajada saudí en Estambul en octubre de 2018.
Según ha informado el presidente Biden a los medios de comunicación, Bin Salman no solo ha asegurado no ser «personalmente responsable» de la muerte de Jashogi, sino que ha aseverado haber tomado «medidas contra los responsables».
El presidente Biden ha aterrizado este viernes en Yeda, donde tiene previsto pasar los próximos dos días en el marco de su gira por Oriente Próximo, que ya le ha llevado a Israel, y que ahora le reunirá tanto con Bin Salman como con el rey Salman bin Abdulaziz y otros altos cargos del país.
La parada del inquilino de la Casa Blanca ha levantado polémica, si bien el mandatario ha asegurado en todo momento que la visita está motivada por asuntos «estratégicos» y ha destacado que el respeto a los Derechos Humanos será uno de los puntos principales que abordará con los representantes saudíes.
Uno de los asuntos que más críticas ha provocado ha sido precisamente todo lo relacionado con la muerte de Jashogi. De hecho, el saludo de este viernes entre Biden y Bin Salman ha sido catalogado como «vergonzoso» por el director ejecutivo del diario Washington Post, Fred Ryan, medio en el que trabajaba el periodista asesinado.
Otro de los puntos más cuestionados a Biden ha sido su contradicción respecto a la postura que tomaría Estados Unidos para con Arabia Saudí. Debido al caso Jashogi, el mandatario incidió en que la postura de Washington sería la de convertir a Arabia Saudí en un «paria» a nivel internacional, si bien su visita parece ir en contra de la afirmación.
A este respecto, el inquilino de la Casa Blanca ha asegurado no arrepentirse de lo dicho, y ha incidido en que lo ocurrido con el periodista «fue indignante».
Biden ha iniciado así en Arabia Saudí una nueva etapa de su gira por la región tras dos días de visita en Israel, donde se ha reunido con altos funcionarios del país, así como con las autoridades palestinas, y donde ha incidido en que el fin del conflicto pasa por una solución de dos estados.
Respecto a que Arabia Saudí sea una de las paradas de su gira por la región, Biden ha reconocido este viernes en Yeda que Estados Unidos no puede dejar «un vacío» en Oriente Próximo «para que lo llenen Rusia o China». «Estamos obteniendo resultados», ha zanjado.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025