Biden recibe ahora a Netanyahu, próximo a Trump, en medio de presiones para que se retire de la campaña
Netanyahu llega a Washington, invitado por Mike Johnson, líder de la mayoría republicana en el Congreso
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington el 22 de julio, el cual le recibirá en la Casa Blanca, dos días antes del discurso del primer ministro ante una sesión conjunta del Congreso. La reunión se produce en un momento de tensión política tras el desastroso debate de Biden y pocos días después de que el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato republicano, haya sufrido un atentado en Butler (Pensilavania). Mientras, Biden intenta contener las presiones políticas para que abandone la carrera presidencial tras el desastroso debate del demócrata el pasado 27 de junio en Atlanta (Georgia) contra Trump. Precisamente, se subraya que Netanyahu pronunciará su discurso ante el Congreso, donde Biden ha encontrado estos días la mayor presión para abandonar la carrera presidencial, ya que los congresistas temen perder al menos 20 asientos en las elecciones del 5 de noviembre, en las que también se renueva el Senado al completo y un tercio de la Cámara de Representantes.
En este sentido, se marca en rojo que es la primera vez que Biden recibe a Netanyahu en Washington desde que comenzó el último mandato del primer ministro a finales de 2022, con el que ha mantenido siempre una relación muy tensa, especialmente durante los últimos meses al no coincidir en cómo se debe abordar la operación de respuesta al atentado terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023. Netanyahu llega a Washington, invitado por Mike Johnson, líder de la mayoría republicana en el Congreso, el cual consultó con la Casa Blanca la idea de invitar al primer ministro israelí.
Netanyahu se reunió por última vez con Biden cuando el presidente viajó a Israel días después del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. También se reunieron en Estados Unidos dos semanas antes del atentado, pero la administración optó por celebrar la reunión en Nueva York en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, y no en el despacho vocal de la Casa Blanca.
Como se ha indicado con anterioridad, la visita de Netanyahu dejará unas imágenes en las que el primer ministro de Israel intervendrá ante un Congreso, donde los demócratas están en contra de Biden, que vuelve a sentir la presión de que abandone la carrera presidencial, debido a que no le consideran capaz de ganar a Trump, el cual se ha visto en las encuestas en los últimos días reforzado tras el atentado. En los últimos días, se ha cuestionado la intervención de los agentes del Servicio Secreto, que fueron incapaces de evitar que Trump recibiera una bala en la cabeza.
La visita a Washington se produce además después de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee (Wisconsin), de la que Trump saldrá todavía más reforzado en las encuestas.
Mala relación entre Biden y Netanyahu
Biden y Netanyahu se conocen desde hace décadas, cuando Biden era un joven senador y Netanyahu un alto funcionario de la embajada de Israel en Washington. Biden y Netanyahu han tenido grandes diferencias a lo largo de su relación.
Entre ellas, se marca en rojo la falta de sintonía debido a la construcción de Israel de asentamientos en Cisjordania durante el gobierno de Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente. Más tarde, Netanyahu se opuso con vehemencia al impulso de Biden para resucitar el acuerdo nuclear con Irán, sellado por Obama y anulado por Donald Trump. A Netanyahu le molestó que Biden le instara a rebajar la tensión durante la sangrienta guerra de 11 días de Israel contra Hamás en 2021.
A principios de este año, estuvieron más de un mes sin hablar, por los desacuerdos de cómo se llevaba a cabo la operación de respuesta a Hamás tras el atentado.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»