Biden propone a la doctora transgénero Rachel Levine como subsecretaria de salud
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha propuesto como subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos a la doctora Rachel Levine, quien sería la primera persona abiertamente transgénero en ocupar un cargo de este nivel federal si recibe el apoyo del Senado.
Biden ha anunciado este martes la propuesta de la hasta ahora secretaria de Salud de Pensilvania y una de las responsables de la gestión de la pandemia en el estado, puestos que, según el presidente electo, ha alcanzado demostrando una profunda experiencia y ser una servidora pública efectiva.
«La doctora Rachel Levine traerá el firme liderazgo y la experiencia que necesitamos para superar esta pandemia, sin importar su código postal, su raza, religión, orientación sexual, género o discapacidad», ha destacado Biden sobre la doctora, a quién también ha calificado como una persona «sumamente cualificada» para ayudar a la Administración.
Por su parte, la vicepresidenta electa, Kamala Harris, ha subrayado el «marcado» perfil de Levine como servidora pública con un «conocimiento y experiencia» que, a su juicio, «ayudará a contener la pandemia y proteger y mejorar la salud y el bienestar de los estadounidenses».
Candidatos
Este martes comienzan las comparencias en el Senado de Estado Unidos de los elegidos por Biden para su gabinete, incluyendo los candidatos para los departamentos del Tesoro, Defensa y Estado.
Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal, estará entre los primeros en comparecer y lo hará ante la Comisión de Finanzas del Senado, quien decidirá si la confirma como titular del Tesoro.
Asimismo, Antony Blinken, el seleccionado por Biden para ponerse al frente del Departamento de Estado, comparecerá ante la Comisión de Relaciones Internacionales; mientras Lloyd Austin, candidato a titular del Departamento de Defensa se presentará ante la Comisión de Servicios Armados del Senado.
Precisamente, Austin necesitará un permiso para ocupar el cargo ya que dejó en 2016 su labor como militar y la ley marca que en estos casos se debe de haber abandonado el cargo siete años antes.
Por otro lado, la Comisión de Inteligencia acogerá la comparecencia de Avril Haines, propuesta por Biden como directora de Inteligencia Nacional, y Alejandro Mayorkas se enfrentará a las cuestiones de la Comisión de Seguridad Nacional ya que es el candidato al Departamento homónimo.
Las comisiones llevarán a cabo las entrevistas con los nominados al gabinete de Biden, pero el Senado al completo votará para confirmar o no su apoyo.
Lo último en Internacional
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor