Biden se presentará a la presidencia de la Casa Blanca para combatir la «amenaza» de Trump
El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ha anunciado este jueves que aspirará a la candidatura del Partido Demócrata para las elecciones de 2020 a la Casa Blanca, argumentando que el país vive una "amenaza" inédita con Donald Trump sentado en el Despacho Oval.
«Los valores de este país, nuestro posicionamiento en el mundo, nuestra democracia, todo lo que ha hecho de Estados Unidos lo que es hoy está en juego», ha advertido Joe Biden en un mensaje publicado en Twitter y que ha llegado acompañado de un vídeo en el que detalla el porqué de su «#Joe2020».
Biden señala que es un «momento clave» para el país norteamericano y ha recordado los disturbios de 2017 en Charlottesville para denunciar el riesgo que, en su opinión, representa Donald Trump. Así, afea que el actual mandatario dijese que había «muy buena gente en los dos bandos», equiparando a los supremacistas blancos que «extienden el odio» con quienes se oponían a ellos.
Estados Unidos se enfrenta a «una amenaza como nunca había visto», en palabras de Biden, que alerta de los riesgos de conceder cuatro años más en la Casa Blanca a Trump. Ocho años del magnate como presidente, según Biden, «alterarán para siempre y de forma fundamental la personalidad de la nación».
En su segundo vídeo, la campaña se centra en el electorado hispano, con mensajes en español y con un recuerdo específico a la igualdad de oportunidades entre distintos ciudadanos. «Todos los hombres son creados iguales», sostiene el ya candidato en ambos vídeos.
Entre los favoritos
El exsenador de 76 años ha confirmado de esta forma algo que los medios ya venían dando por sentado desde hacía meses. Biden ya se presentó sin éxito a las primarias demócratas en dos ocasiones, pero en 2016 optó por no competir contra la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
Una encuesta de la firma Ipsos publicada el miércoles por la agencia Reuters sitúa en el 24 por ciento la intención de voto para Biden , lo que le coloca al frente de una terna que cuenta con otros 19 rivales más, entre ellos el senador Bernie Sanders. Este último figura segundo, con un 15 por ciento.
Biden apuntala gran parte de estos buenos datos en su popularidad, ya que durante ocho años (2009-2017) fue la mano derecha del presidente Barack Obama. Un portavoz del exmandatario ha reaccionado al anuncio de Biden señalando que su elección como vicepresidente fue «una de las mejores» que tomó Obama.
«Confió en los conocimientos, la perspicacia y las opiniones del vicepresidente tanto en las dos campañas como durante toda la Presidencia. Los dos forjaron una relación especial durante diez años y siguen en estrecho contacto hoy en día», reza el comunicado, recogido por NBC News.
Sin embargo, Biden también llega a su gran oportunidad política con lastres, como por ejemplo las dudas que suscita entre parte de un electorado que reclama un candidato más progresista para contrarrestar el huracán Trump y que represente mejor a las bases del Partido Demócratas. En las últimas semanas también ha tenido que salir al paso de las acusaciones de comportamientos inadecuados con mujeres.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Los OK y KO del miércoles, 17 de septiembre de 2025
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores