Biden copia a Trump: quiere militarizar la frontera con México
El presidente de EEUU ha ordenado enviar 1.500 miembros de la Guardia Nacional ante el aumento de llegada de inmigrantes
Italia declara el estado de emergencia ante el gran flujo de inmigrantes
Malta agradece que España acoja el ‘Aquarius’ después de que Italia «rompiera la norma internacional»
La administración Biden enviará 1.500 miembros de la Guardia Nacional a la frontera entre Estados Unidos y México ante el previsible aumento del número de inmigrantes tras el fin de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, según ha aprobado el Pentágono este martes a solicitud del Departamento de Seguridad Nacional. Esta iniciativa de Biden copia la estrategia del anterior presidente Donald Trump, que desplegó tropas en servicio activo en la frontera para ayudar al personal de la patrulla fronteriza a procesar las grandes caravanas de migrantes. En la actualidad, hay unos 2.700 miembros adicionales de la Guardia Nacional en la frontera.
De momento, el presidente Joe Biden ha firmado ya esta semana un decreto que autoriza a llamar a filas a las fuerzas en servicio activo para hacer frente al tráfico de drogas en la frontera sur, lo que en esencia supone la aprobación previa de la misión.
El Pentágono ha dado luz verde a este plan el martes tras la solicitud de tropas por parte del Departamento de Seguridad Nacional, como se ha citado anteriormente, el cual gestiona las fronteras de estrada a Estados Unidos. El personal militar se encargará de la introducción de datos, el apoyo a los almacenes y otras tareas administrativas para que el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos pueda centrarse en el trabajo de campo.
Los soldados no realizarán tareas policiales. Pero, sí estarán armados como medida de defensa propia. Serán enviados durante unos 90 días, aunque su presencia puede prolongarse durante más tiempo en caso de que sea necesario.
Las restricciones del covid han permitido a los funcionarios estadounidenses rechazar a decenas de miles de migrantes que cruzaban la frontera sur en virtud del Título 42 de la Ley de Salud Pública. Pero al levantarse las restricciones el 11 de mayo, los funcionarios fronterizos han solicitado ayuda adicional para prepararse ante una oleada de migrantes. Incluso en medio de las restricciones, la administración Biden ha reconocido que ha visto cifras récord de personas que cruzan la frontera.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos