Sanders se hace con Dakota del Norte y promete seguir luchando por la candidatura demócrata a la Casa Blanca
El precandidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos y senador por el estado de Vermont, Bernie Sanders, ha arrebatado este miércoles a su principal rival y ex vicepresidente Joe Biden el estado de Dakota del Norte en el marco de las primarias del partido, un proceso electoral en el que Sanders ha prometido «seguir luchando».
Con el total de los votos escrutados, el senador se habría hecho con el 53 por ciento de los votos, frente al 40 por ciento de los apoyos recibidos por Biden, según informaciones del diario local ‘The Hill’.
Sanders ya se había hecho en 2016 con la victoria en este estado del norte del país, que aporta un total de 14 delegados y es junto a Wyoming uno de los que menos delegados ofrece de todo el país.
Los estados de Míchigan, Misuri, Idaho, Washington, Mississippi y Dakota del Norte han acudido a las urnas este martes, una cita electoral de la que Biden ha salido airoso. Los 125 delegados de Míchigan, donde Biden ha obtenido el 53 por ciento de los votos y Sanders el 36 por ciento, conforman el mayor premio electoral de la jornada.
Biden cuenta por el momento con un total de 823 delegados, mientras que Sanders tiene 663. Para lograr la candidatura demócrata en la convención de julio son necesarios 1.991 delegados.
No obstante, Sanders ha prometido que no abandonará la carrera a la Casa Blanca a pesar de haber sufrido grandes derrotas y ha apuntado al apoyo recibido por los votantes más jóvenes.
«Estamos ganando en el debate generacional. Mientras Biden continúa haciendo todo bien para los viejos estadounidenses, especialmente aquellos que tienen más de 65 años, nuestra campaña sigue ganando entre la vasta mayoría de los votantes jóvenes», ha matizado, según ha indicado la cadena CNN.
Aunque ha lamentado que la última jornada no fuera buena para él desde el punto de vista del reparto de delegados, el senador ha afirmado que está deseando debatir con Biden el domingo en Phoenix.
Así, ha hecho hincapié en que ha ganado en Dakota del Norte y se encuentra a la cabeza en Washington –donde aún no se conocen los resultados finales–. A pesar de que se encuentra rezagado y cuenta con menos delegados, ha subrayado que se encuentra la cabeza en áreas que «determinarán el futuro del país».
Temas:
- Bernie Sanders
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»