Benedicto XVI será enterrado en la antigua tumba de Juan Pablo II bajo la basílica de San Pedro
Los restos del Papa Juan Pablo II fueron trasladados en 2011 a otra capilla de mayor tamaño
Miles de fieles desfilan en la basílica de San Pedro para despedir al Papa Benedicto XVI
El mensaje de Benedicto XVI en su testamento espiritual: «Manténganse firmes en la fe»
Los restos mortales del Papa Benedicto XVI serán enterrados en la antigua tumba de su antecesor, Juan Pablo II, el cripta bajo la basílica de San Pedro. Así lo ha confirmado el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni. De esta manera, el cuerpo del difunto papa emérito descansará en las grutas vaticanas juntos a los de otros Pontífices.
En 2011, tras haber sido proclamado beato, el cuerpo de San Juan Pablo II fue trasladado desde la tumba que ahora ocupará el Papa emérito hasta la superficie de la basílica de San Pedro, a una capilla para permitir una mayor afluencia de fieles.
Desde entonces, los restos mortales del Papa polaco reposan en la capilla de San Sebastián, que se encuentra en la parte derecha, entrando a la basílica de San Pedro, entre la que acoge a la Piedad, de Miguel Ángel, y la Capilla del Santísimo.
Capilla ardiente
Miles de fieles han madrugado este lunes para desfilar ante el cuerpo de Benedicto XVI en la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro en el Vaticano para despedir al pontífice emérito.
La larga fila llega hasta la inmensa Plaza de San Pedro y rodea las célebres columnas de Bernini, vigiladas por un importante dispositivo de seguridad y también por cientos de periodistas de todo el mundo llegados para cubrir el entierro del Papa.
Los restos del primer pontífice alemán de la era moderna fueron trasladados de madrugada de la pequeña capilla privada del Monasterio Mater Ecclesiae, donde residió desde su renuncia en 2013, en los jardines del Vaticano, a la basílica en el curso de una ceremonia privada, según indicó la oficina de prensa del Vaticano.
Las puertas de la inmensa basílica permanecerán abiertas al público desde las 09:00 hasta 19:00 de este lunes. El martes y el miércoles se podrá acceder desde las 07:00 a las 19:00 de manera que los fieles puedan velar a Joseph Ratzinger, el brillante teólogo y ferviente guardián del dogma que renunció a su cargo en 2013 tras ocho años de pontificado.
Temas:
- Papa Benedicto XVI
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad