Bélgica vuelve a estar sin Gobierno después de la dimisión del primer ministro
El rey Felipe de los Belgas ha aceptado este viernes la dimisión del primer ministro, Charles Michel, y ha dejado en funciones el actual Gobierno, en minoría tras la salida de los secesionistas flamencos (NV-A), según ha informado la Casa Real al término de una ronda de contactos entre el monarca y los distintos líderes políticos.
El rey ha aceptado la «voluntad política» del Ejecutivo para mantenerse de forma provisional hasta la celebración de las próximas elecciones, previstas para el mes de mayo. La última vez que Bélgica tuvo un Gobierno en funciones marcó un récord internacional, al vivir 541 días sin lograr acuerdo tras las elecciones de 2010.
El monarca ha emplazado a los responsables políticos y a las instituciones a dar «una respuesta apropiada a los desafíos económicos, presupuestarios e internacionales», teniendo en cuenta las «expectativas» de la ciudadanía, «especialmente sobre el plan social y medioambiental».
El rey se verá, «a intervalos regulares», con Michel y con el presidente de la Cámara de Representantes para constatar la evolución de esta situación de excepcionalidad, reza la nota oficial, recogida por los medios de comunicación belgas.
Michel anunció el martes que presentaba su dimisión como primer ministro al no lograr los apoyos necesarios para mantener una «coalición de buena fe», cómo él mismo definió a una alianza que permitiera al Gobierno mantenerse sin la NV-A hasta las elecciones generales del 26 de mayo de 2019.
La imposibilidad de sacar adelante los presupuestos de 2019 y las dudas sobre su propuesta de programa llevaron a los socialistas y verdes a anunciar una moción de censura en 48 horas, si Michel no concretaba su programa de gobierno en minoría.
En esta crisis, sólo la NV-A, el Partido Popular (PP) y la extremaderecha del Vlaams Belang han apostado por adelantar los comicios, por lo que no hay una mayoría parlamentaria favorable a esta posibilidad.
Temas:
- Bélgica
- Charles Michel
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Vox exige deportar al ilegal que agredió sexualmente a una menor en Alhama de Murcia
-
Carmen Borrego, contundente con Terelu Campos: «Déjame, por una vez, que sea yo la protagonista»
-
Cómo se escribe hebra o ebra
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico