La batalla de Mosul hace temer una crisis humanitaria sin precedentes
La batalla para arrebatar la ciudad iraquí de Mosul a los yihadistas podría desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes capaz de poner en las carreteras a centenares de miles de civiles con el invierno en ciernes, según las Naciones Unidas.
El vicesecretario general para asuntos humanitarios y coordinador de las ayudas urgentes de la ONU, Stephen O’Brien, dijo que estaba «extremadamente preocupado por la seguridad de 1,5 millones de personas que viven en Mosul y podrían verse afectadas por las operaciones militares»».
El primer ministro Haider al Abadi anunció el lanzamiento de las operaciones para reconquistar la segunda ciudad del país, tomada en 2014 por el grupo Estado Islámico (EI) y principal bastión de la organización yihadista, que no cesa de perder territorio.
«Hacemos todo lo posible para se tomen todas las medidas en caso de que se produzca el peor escenario humanitario. Pero nos tememos que aún quede mucho por hacer», admite Lise Grande, coordinadora humanitaria de la ONU para Irak.
«En el peor de los casos, nos encaminamos literalmente hacia la mayor operación humanitaria de 2016», y según la ONU un millón de personas podrían ser desplazadas en cuestión de semanas.
Ausencia de fondos
«Existe una regla informal por la que ninguna institución puede encarar un movimiento de población de más de 150.000 personas a la vez», subraya Grande.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) espera poder disponer de once campos de aquí a fin de año con una capacidad de 120.000 personas. Las autoridades iraquíes esperan poder acoger 150.000 en otros campos.
Pero algunos estarán situados en zonas controladas actualmente por Estado Islámico, y eso significa que se deberán ir construyendo durante la operación.
Los civiles que huyan de Mosul es probable que no puedan llevarse gran cosa y será necesario darles productos de primera necesidad, agua, alimentos, ropa. «Muchos de ellos deberían abandonar Mosul llevándose sólo algo de ropa a la espalda», advierte Becky Bakr Abdulla, del Consejo Noruego para los Refugiados.
A pesar del carácter masivo de la operación humanitaria necesaria para ayudar a las personas que huyan de Mosul, la financiación es un problema de talla: de los 367 millones de dólares requeridos (334 millones de euros), menos de la mitad ha sido puesta a disposición por los proveedores de fondos.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció que iba a construir «emplazamientos de emergencia» que facilitarán abrigo y servicios básicos a 200.000 personas, aunque precisó que necesitaba más fondos.
Escudos humanos
Además, estos desplazamientos masivos de población podrías verses agravados por la llegada del invierno y exponer a los civiles sin techo a las noches glaciales del desierto.
Los habitantes de Mosul se encontrarán en primera linea en el transcurso de los combates, atrapados entre los tiros, ataques aéreos y bombardeos, además de poder ser utilizados como escudos humanos por EI.
«Si Daes (acrónimo árabe del ISIS) rodea con bombas los barrios civiles, si colocan francotiradores en puntos estratégicos, los habitantes podrían convertirse en escudos humanos», advierte Grande.
De las tres grandes ciudades iraquíes arrebatadas al ISIS, sólo Faluya tenía una población comparable a la de Mosul. La operación militar provocó un éxodo masivo de su población, decenas de miles de civiles se encontraron desplazados o amontonados en campos sobrepoblados.
El destino podría ser más clemente con los habitantes que huyan de Mosul. «Con un poco de suerte, as organizaciones humanitarias estarán en condiciones de prestarles la ayuda necesaria para que no pasen de un infierno a otro», espera Abdulla.
Lo último en Internacional
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
Últimas noticias
-
Sigue en directo el Celta – Barcelona: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo