Austria prohíbe los burkas y niqabs en espacios públicos
La coalición de gobierno formada por socialdemócratas y conservadores austriacos ha anunciado una batería de medidas similares a las propuestas por la ultraderecha tales como la prohibición del velo facial o restricciones para los inmigrantes procedentes del este de Europa.
«Hemos acordado que debemos trabajar más rápido y más claramente», ha afirmado el vicecanciller y líder conservador Reinhold Mitterlehner en rueda de prensa conjunta con el canciller y líder socialdemócrata Christian Kern. «Ahora depende de nosotros hacer lo que hacen los partidos gobernantes: aplicar el programa», ha apostillado.
El acuerdo programático incluye la prohibición de velos musulmanes como el burka o el niqab, que cubren la mayor parte de la cara, y la prohibición de que los funcionarios porten símbolos religiosos en su puesto de trabajo.
«Creemos en una sociedad abierta que se cimiente en la comunicación abierta. Los velos de cuerpo entero en los espacios públicos van contra ello y por consiguiente serán prohibidos», señala el acuerdo.
El acuerdo incluye además peticiones de los conservadores como que se controle electrónicamente a los antiguos yihadistas, se endurezcan los controles fronterizos y mayores incentivos para el regreso voluntario de inmigrantes a su país de origen.
Igualmente prevé que por ley al menos el 30 por ciento de los miembros de los consejos de administración sean mujeres y que las multinacionales extranjeras paguen el mismo impuesto por los ingresos de publicidad que la prensa.
Las medidas han sido anunciadas tras el acuerdo alcanzado este domingo entre el Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) y el Partido Popular de Austria (OVP) para evitar la convocatoria de elecciones anticipadas. Las elecciones están previstas para dentro de dos años.
El objetivo es frenar el ascenso del ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), que lleva meses al frente en las encuestas con un discurso xenófobo.
Lo último en Internacional
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
-
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
-
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
Últimas noticias
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11