Austria celebra hoy presidenciales con la posibilidad de que la extrema derecha gane
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Los austríacos vuelven a las urnas este domingo para elegir a su presidente, en la segunda vuelta de unas elecciones seguidas muy de cerca por la posibilidad de que por primera vez un candidato de extrema derecha acceda a la presidencia en un país de la Unión Europea.
En los comicios se enfrentan el vicepresidente del parlamento, Norbert Hofer, de 45 años, candidato del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el independiente Alexander Van der Bellen, de 72 años. Ambos candidatos representan visiones opuestas de la política, ya que mientras Hofer defiende una visión euroescéptica y contraria a la inmigración, Van der Bellen se presenta como un ecologista liberal.
Pese a que el papel del presidente es más bien protocolario, ya que el jefe de Estado austriaco tiene competencias limitadas, la elección de Hofer sumaría una nueva victoria populista después del Brexit en el Reino Unido y de Donald Trump en Estados Unidos.
Lo que está en juego este domingo es «la dirección que tomará Austria (…) cómo vemos nuestro futuro (…) y cómo queremos que nos vea el mundo», dijo Van der Bellen en su último discurso de campaña.
Hofer, cuya formación fue fundada por ex nazis, dijo el sábado que «Europa atraviesa una crisis profunda» que debe resolverse concentrando menos poderes supranacionales en Bruselas. «Hay que deshacerse del sistema polvoriento», dijo, aunque sin hacer ninguna referencia a la posibilidad de que el país salga del pacto europeo.
Sin embargo, este escenario, bautizado por Van der Bellen como «Öxit», por la combinación de «Österreich» y «exit», no fue aludido en ningún momento por Hofer.
Unos 6,4 millones de electores están llamados a las urnas. La mayoría de colegios electorales abrieron a las 07H00 locales (06H00 GMT) y cerrarán a las 17H00 (16H00 GMT), y a partir de esa hora serán publicadas las primeras estimaciones. Sin embargo, el ministerio del Interior indicó que los resultados no serán anunciados antes del lunes, cuando sean incorporados los votos por correspondencia.
Estos comicios son una repetición de la segunda vuelta celebrada en mayo pasado, que fue anulada por un recurso presentado por el FPÖ, que denunció irregularidades. Los votos por correo representaron entonces cerca de un 16,7% del total y estos favorecieron ampliamente a Van der Bellen, que se impuso con un mínimo margen de 31.000 votos.
Temas:
- Austria
Lo último en Internacional
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora