Atentados yihadistas baratos y fáciles de organizar: los lobos solitarios atacan con vehículos
El atentado de Estocolmo ha traído a la mente las últimas acciones de terrorismo yihadista en Europa. Un camión ha arrollado a decenas de personas en el centro de la capital sueca y ha asesinado al menos a cuatro personas. El primer ministro sueco Stefan Löfven, ha afirmado que «Suecia ha sido atacada y todo apunta a un atentado terrorista».
Londres recientemente con 5 fallecidos, Berlín la pasada Navidad con 12 y Niza con 86 el último verano, han sido escenario de ataques terroristas similares al de este viernes en Estocolmo. Son atentados fáciles de organizar y sin casi logística, lo que los convierte en acciones muy baratas para los lobos solitarios islamistas radicalizados. Y, sobre todo, casi imposibles de evitar si no es con trabajo de Inteligencia en la prevención sospechoso a sospechoso.
En este caso ha sido un camión de reparto que había sido secuestrado la mañana de este mismo viernes con el único fin de ser después empotrado en un centro comercial en una de las calles más concurridas de Estocolmo. Se descarta que llevara explosivos.
Letalidad y alarma social, un modus operandi propio del estado islámico al que hace alusión en su propaganda desde hace tiempo, animando así a sus soldados del califato. Los ‘lobos solitarios’ están respondiendo a esa «motivación de morir matando»organizando por su cuenta los actos terroristas. Acciones rápidas con mucha repercusión mediática.
22 de marzo de 2017: Londres
Eran las primeras horas de la tarde del 22 de marzo cuando un vehículo arrollaba a decenas de personas en el puente de Westminster que cruza el Támesis camino del Parlamento de Londres. Khalid Masood condujo a más de 120 kilómetros por hora, en el marco de una rápida concatenación de sucesos concluida en apenas 82 segundos.
Masood causó tres muertos – el estadounidense Kurt Cochran y los británicos Aysha Frade y Leslie Rhodes- balance al que se ha sumado una quinta fallecida, la mujer que se arrojó al Támesis. Además dejó medio centenar de heridos.
Masood incrustaba el automóvil contra la verja del Parlamento instantes antes de que un asaltante tratara de adentrarse en la Cámara de los Comunes con un cuchillo en la mano y apuñalara al policía que custodiaba el legislativo británico.
19 de diciembre: Berlín
El 19 de diciembre un camión irrumpió en un mercado navideño de Berlín y dejó al menos 12 muertos y 56 heridos. Hacía tiempo que los servicios de inteligencia temían que los mercadillos navideños fueran objetivo yihadista.
El autor, identificado posteriormente como el tunecino Anis Amri, consiguió escapar, pero finalmente fue abatido por policías italianos cerca de una estación de tren en Milán días después. Estado Islámico calicó al autor de «soldado del califato».
14 de julio de 2016: Niza
El 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia, Niza se tiñó de luto. 86 personas perdieron la vida después de que el terrorista yihadista Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un joven de 31 años de origen tunecino, condujera un camión durante dos kilómetros del paseo de los Ingleses arrollando a los miles de personas que se habían congregado para ver los juegos artificiales.
Murieron 86 personas, entre ellos una decena de niños, y más de 100 resultaron heridas, 50 de extrema gravedad, hasta que agente de policía lograron detener el vehículo disparando al terrorista hasta que lo abatieron.
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Trump minimiza la reunión entre Rusia y Ucrania: «No pasará nada hasta que Putin y yo nos reunamos»
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»