Uno de los dos terroristas identificados tuvo acceso durante 6 meses a los túneles bajo el Parlamento inglés
Nuevas informaciones han salido a la luz durante las investigaciones que han sucedido al atentado en Londres del pasado sábado, en el que 36 personas resultaron heridas, varias de ellas continúan en estado crítico, y siete personas murieron a raíz del ataque.
Se ha sabido que uno de los dos autores del ataque identificados, Khuram Shazad Butt, trabajó en la estación de metro de Westminster, la que se encuentra a las afueras del Palacio de Westminster, y por lo tanto tuvo acceso a los túneles bajo el Parlamento inglés.
Butt, ciudadano británico de 27 años y de origen pakiistaní, trabajó durante seis meses como aprendiz de asistentes de servicios de atención al cliente para la red de transportes públicos de Londres. Durante ese periodo, que terminó en octubre del año pasado, Butt tuvo total acceso a los túneles bajo el Palacio de Westminster, a pesar de que su nombre se encontraba en diferentes listas de investigados por la policía británica.
A su vez, se ha conocido que Butt fue un contacto clave del terrorista Mohammed Siddique Khan, que en 2005 detonó una bomba en el metro de Londres. Su nombre original era Abu Zaitun y también se le han descubierto vínculos cercanos con el predicador islamista extremista Anjem Choudary.
Butt, ciudadano británico de 27 años nacido en Pakistán, y Rachid Redouane, que afirmaba ser marroquí-libio, llevaron a cabo el asalto mortal en el que murieron siete personas y docenas más resultaron heridas el sábado por la noche. Oficiales de Scotland Yard dijeron que están trabajando para identificar al tercer cómplice, mientras que las 12 personas que fueron arrestadas en el este de Londres, a raíz de la agitación, han sido liberadas sin cargos.
El principal oficial británico de lucha contra el terrorismo, Mark Rowley, dijo que Butt era conocido por los servicios de seguridad, pero no había evidencia de «planificación de ataques» por parte de él.
Las investigaciones posteriores al atentado revelan que los autores de los tres últimos atentados terroristas producidos en Gran Bretaña este año habían aparecido en algún momento en el radar de las autoridades.
Durante la matanza de ocho minutos de duración, los tres cuchilleros mataron en peatones en el puente de Londres atropellándolos con una furgoneta y continuaron apuñalando peatones, una vez estrellaron su furgoneta, en el mercado de la ciudad con cuchillos de 12 pulgadas.
Los atacantes, con falsos chalecos suicidas, fueron abatidos a tiros por ocho oficiales después de que la policía desató una granada de 50 balas sobre ellos.Treinta y seis personas permanecen en los hospitales de Londres, 18 de ellas con pronóstico grave.
Temas:
- Atentados Londres
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Belén Rodríguez estalla contra Terelu Campos en ‘TardeAR’: «Es una tramposa»
-
El Ayuntamiento no se rinde antes los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España