Un ataque con drones en dos instalaciones de la petrolera Saudi Aramco provoca dos incendios
Arabia Saudita ha informado de que dos ataques con drones contra dos instalaciones de la petrolera estatal de Arabia Saudí, Saudi Aramco, han provocado dos incendios.
Una de las instalaciones se encuentra en Abqaiq, cerca de Dammam, en la provincia oriental del Reino. La otra instalación se encuentra en el yacimiento petrolífero de Hijrat Khurais. El Ministerio ha explicado que las autoridades han iniciado una investigación para conocer las causas de esta explosión y el Ministerio del Interior saudí ha informado de que los incendios ya están bajo control.
«Los dos incendios han sido controlados y contenidos y las autoridades pertinentes ya han iniciado una investigación», ha precisado el organismo en un comunicado.
Los rebeldes huthis en el vecino Yemen han venido llevando a cabo en los últimos meses ataques con cohetes y drones en suelo saudí, sin que por el momento hayan reivindicado estos dos nuevos golpes.
Empresa rentable
Saudi Aramco fue la empresa más rentable del mundo en 2018, tras contabilizar un beneficio neto de 111.100 millones de dólares (101.260 millones de euros), según difundieron las agencias de calificación crediticia Moody’s y Fitch Ratings en abril, cuando accedieron a las cuentas de la petrolera para asignar un rating a su emisión de bonos.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales