Así son las coronas de Carlos III y Camila
Dos coronas para Carlos III y una corona "reciclada" para Camila en el esperado día de la coronación del nuevo rey
Todos los entresijos de la coronación de Carlos III
Dos carrozas y menos tiempos: Carlos III, más sobrio que su madre en su gran día
Los preparativos para la coronación del rey Carlos III se ultiman ahora y un elemento que no puede fallar es la corona y no sólo la que va a llevar el nuevo Rey Carlos III, sino que también destaca la corona que lucirá su esposa, la reina consorte, Camila. Dos coronas marcadas por utilizar piezas o elementos que de alguna manera se han «reciclado» para la ocasión. Así son las coronas de Carlos III y Camila.
Así son las coronas de Carlos III y Camila
Dos van a ser en realidad, las coronas que lucirá Carlos III en su coronación y ambas se encuentran en la Torre de Londres, de donde partirán hacia la Abadía de Westminster, donde se celebra el evento.
La primera será la Corona de San Eduardo (que sólo se utiliza para este tipo de ocasiones) y que ha sido adaptada a la cabeza del nuevo monarca. Dicha corona que es de oro macizo y lleva rubíes, zafiros y amatistas y tiene una cubierta de armiño, será colocada en la cabeza de Carlos III por el Arzobispo de Canterbury durante la ceremonia en la Abadía de Westminster. Sin embargo el elevado peso que tiene (dos kilos), hará que se produzca un cambio al finalizar el servicio religioso.
Será entonces cuando Carlos III lucirá la Corona Imperial del Estado que lleva 2.868 diamantes, 269 perlas, 17 zafiros, 11 esmeraldas y 4 rubíes y pesa poco más de un kilo. Esta corona se útiliza solo para actos destacados, como la apertura del Parlamento británico al arrancar una nueva legislatura. En ella se encuentra además el diamante Cullinan II, que fue hallado en Sudáfrica hace un siglo.
Cómo será la corona de Camila
En cuanto al tocado seleccionado para Camila, tenemos que decir que se trata de la corona de la reina consorte María de Teck, quien en 1893 se casó con el rey Jorge V, abuelo de Isabel II. La corona que también estaba en la Torre de Londres, donde tradicionalmente se exhibe, ha pasado por el mismo proceso que la corona del nuevo rey, ya que también se ha adaptado a la cabeza de la nueva soberana consorte.
En el caso de Camila, sin embargo, la preciada corona también sufrirá otra modificación. En honor a la reina Isabel, estará engastada con tres diamantes, parte de la colección personal de la difunta reina, los Cullinans III, IV y V. Isabel II solía llevarlos a menudo como broches y Camilla decidió usarlos de forma alternativa para un día tan importante.
La corona de la reina María, por otro lado, tiene una historia relativamente reciente. Fue encargada por la soberana para su coronación en 1911. De hecho, en aquella época era práctica común hacer una nueva corona para cada nueva coronación. Camila sin embargo, será la primera reina en no tener una corona y sí una «reciclada».
Temas:
- Rey Carlos III
Lo último en Internacional
-
Mueren cinco alpinistas alemanes por una avalancha en los Alpes italianos
-
El Gobierno de Starmer califica de «incidente aislado» el ataque de Huntingdon y descarta ahora el atentado
-
Al menos diez heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
«Un ciudadano negro de 32 años y otro de ascendencia caribeña»: los detenidos por el ataque de Huntingdon
-
Trump amenaza con «entrar a tiros» en Nigeria si continúa la matanza de cristianos
Últimas noticias
-
Llega una nueva DANA y Jorge Rey lo ha confirmado: a partir de este día
-
Mazón anunciará su dimisión a las 9.00 h y permanecerá en funciones mientras el PP busca un sucesor
-
La cadena que quiso desbancar a GAME y acabó cerrando tiendas: ahora sólo lucha por sobrevivir
-
Gran bombazo bajo el océano: reaparece una especie de coral que se consideraba extinta desde hace 24 años
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba