Así marchan las encuestas a 80 días de las elecciones en EEUU: Trump aventaja a Harris en estados clave
La candidata demócrata consolida su punto de ventaja sobre el republicano, pero se le resisten los estados decisivos
La carrera hacia las elecciones presidenciales en Estados Unidos sigue presentando un escenario muy ajustado que, de momento, da una ligera ventaja a la candidata demócrata, Kamala Harris, frente al ex presidente y candidato republicano a la reelección, Donald Trump. Según la media de las últimas encuestas publicadas en EEUU, en el cómputo global del país Harris aventaja a Trump por un punto porcentual. Pero la batalla se va a librar en un puñado de estados que son los que inclinan la balanza entre los dos grandes partidos. Y en la mayoría de esos estados Trump sigue por delante de Harris, pero con resultados también muy ajustados.
En el cómputo global del país, la media de las 11 grandes encuestas que se han publicado en las últimas horas en EEUU otorgan a Kamala Harris un respaldo electoral del 47,9%, frente a un 46,9% en el caso de Donald Trump.
La candidata demócrata ha dado la vuelta al escenario con el que partía. A finales de julio, cuando un desgastado Joe Biden se vio obligado a renunciar a ser candidato a la reelección por el Partido Demócrata, Trump ganaba claramente en las encuestas. Y ese fue el panorama con el que Harris se convirtió en cabeza de cartel en sustitución de Biden.
El 30 de julio, el promedio de las encuestas de EEUU sobre intención de voto colocaba a Harris dos puntos porcentuales por debajo de Trump: 46,1% frente a un 48,1%. Desde entonces, la demócrata ha avanzado casi dos puntos y ha adelantado al republicano.
De estos 11 últimos sondeos tomados como referencia para el cálculo del promedio de intención de voto, sólo tres dan ganador a Trump. El resto sitúa a Harris por delante de él, aunque por una ventaja ajustada.
Estados clave
Este reñido pulso hace que sea todavía más decisivo lo que ocurra en los estados clave, aquellos que no parten con un vencedor claro de antemano, los que no son claramente de tradición más demócrata o más republicana. Son un puñado de estados que, por eso, acaban siendo fundamentales para inclinar la balanza a favor de uno u otro candidato. De ahí que los estrategas de Trump y Harris centren especialmente sus esfuerzos en esos territorios.
Esos estados clave son fundamentalmente siete: Arizona, Nevada, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia. Pese a que en el cómputo global del país Harris saca un punto de ventaja a Trump, éste se mantiene como favorito en cuatro de esos siete estados. Harris sólo le saca ventaja en dos, y en otro, Pensilvania, hay un empate en intención de voto.
En Arizona Trump está ocho décimas por delante de Harris en el promedio de las principales encuestas de EEUU. En Nevada le saca 3,5 puntos, 2,4 en Carolina del Norte y 0,6 en Georgia. Harris, por su parte, aventaja a Trump por un punto en Wisconsin y por 2,1 en Michigan.
Lo último en Internacional
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia