Así fue la llegada de Kim Jong Un a Rusia para negociar el envío de armas a la guerra de Ucrania
El líder supremo de Corea del Norte ha hecho una parada técnica en la estación de Jasán
Kim Jong Un viaja a Rusia para negociar con Putin el suministro de armas para la guerra de Ucrania
El dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha atravesado este martes la frontera con Rusia subido a un gran tren blindado de color verde. El líder coreano ha realizado una parada estratégica en la estación de tren de Jasán, ubicada en el extremo oriente cerca de la frontera con su país. Allí han cambiado las ruedas de su tren para que pueda circular por territorio ruso y Kim Jong Un ha aprovechado para reunirse con el ministro de Recursos Naturales ruso, Alexander Kozlov.
El mandatario ruso ha querido dar la bienvenida a la comitiva coreana a través de sus redes sociales con un mensaje de amistad entre las dos naciones con el que ha acompañado el video de la llegada de Kim Jong Un. «La Federación Rusa y Corea del Norte han sido grandes amigos durante 75 años. Todos estos años nos hemos apoyado y ayudado mutuamente no solo como vecinos, sino también como colaboradores cercanos».
En cuanto al presidente de Rusia, las autoridades del país euroasiático ya informaron de que Putin había aterrizado en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, para participar en el octavo Foro Económico del Este. Se prevé que allí mantenga una reunión con el líder de Corea del Norte. Está previsto que Kim y Putin aborden la posibilidad de comprar armas a Corea del Norte para continuar la invasión rusa de Ucrania.
La visita supondría la primera que realiza Kim al país en casi cuatro años y medio y su primera salida del país desde que estalló la pandemia de coronavirus. Pyongyang ha tratado de impulsar sus relaciones con Rusia a medida que Corea del Sur, Estados Unidos y Japón aumentan su colaboración en materia de seguridad y defensa.
EEUU insta a no suministrar armas
La Casa Blanca ha hecho un llamamiento a las autoridades de Corea del Norte para que «no proporcionen ni vendan armas» a las Fuerzas Armadas de Rusia.
«Como hemos advertido públicamente, se espera que las discusiones sobre armas entre Rusia y Corea del Norte continúen durante el viaje de Kim Jong Un a Rusia», ha manifestado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson.
En este contexto, la Administración estadounidense ha instado una vez más a Pyongyang a «cumplir con los compromisos públicos» asumidos anteriormente de no brindar apoyo armamentístico a Rusia.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Defensa, el general Patrick Ryder, ha reconocido que Estados Unidos sigue «preocupado» por el posible acuerdo armamentístico entre Rusia y Corea del Norte.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años