Así fue la devastadora explosión que casi borra Beirut del mapa
Los vídeos de la explosión de Beirut más virales
Los supervivientes a la explosión que casi arrasa Beirut siguen aterrorizados un año después
Líbano tendrá el día 4 de agosto marcado en su memoria para siempre. Este miércoles se cumple un año de la devastadora e impresionante explosión que casi arrasó por completo Beirut. Los ciudadanos de la capital libanesa viven con una mezcla de dolor por la pérdida de vidas y una sensación de ira a causa de la impunidad que rodea al peor desastre vivido en Líbano en tiempos de guerra. Reclaman Justicia y depurar responsabilidades sobre la explosión en el puerto. Pero no llega, la clase política se escuda en su inmunidad y el pueblo confirma la naturaleza corrupta de quienes les gobiernan.
Barrios enteros en ruinas, más de 200 muertos y más de 6.500 heridos fue el saldo de una explosión fruto de la dejadez: cientos de toneladas de nitrato de amonio almacenadas durante años junto a fuegos artificiales y cuerdas de mecha eran una tragedia anticipada que nadie supo ver. Y que finalmente sucedió a primeros de agosto de 2020, justo en medio de la pandemia de coronavirus que, sumado a la terrible crisis económica vivida en el país, tenía al país al borde del desastre total.
Temas:
- Explosiones
- Líbano
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos