Así controlaba cientos de miles de ordenadores en todo el mundo el informático ruso detenido en España
El informático ruso detenido en Barcelona este viernes controlaba cientos de miles de ordenadores distribuidos en todo el mundo a través de los que robaba credenciales personales y distribuía ‘spam’.
Piotr Levashov, de 36 años y residente de San Petersburgo, fue detenido en España a solicitud de Estados Unidos en un apartamento de Barcelona, donde estaba de vacaciones con su mujer e hijo, según informa la televisión rusa RT citando a la esposa del informático. Levashov estaría implicado en la injerencia rusa en las recientes elecciones presidenciales estadounidenses.
Los investigadores estiman que Levashov estuvo cometiendo estos ciberdelitos durante más de diez años obteniendo «pingües beneficios económicos», según ha informado este lunes en un comunicado la Policía Nacional, que detuvo al cibercriminal en colaboración con el FBI.
Según la esposa de Levashov, los policías irrumpieron en el apartamento que el matrimonio había alquilado en la capital catalana para detener a su marido y confiscaron todos los dispositivos electrónicos.
Tras su detención, los agentes han procedido a desmantelar la infraestructura informática que controlaba, liberando de manera masiva ordenadores de víctimas infectados con el ‘malware’ que utilizaba el detenido para controlarlos.
El arrestado, de 36 años, había creado durante varios años una infraestructura cibernética en forma de ‘botnet’ o red de ordenadores: controlaba así a sus víctimas de forma remota, sin conocimiento de sus propietarios, a través de servidores de comando y control utilizados generalmente para la ejecución de actividades ilícitas.
En este caso, el detenido controlaba la conocida ‘botnet Kelihos’, formada por cientos de miles de ordenadores distribuidos internacionalmente, a través de la cual no sólo sustraía todo tipo de credenciales de carácter personal de los ordenadores, sino que también la usaba para distribuir ‘spam’ y para infectar con software malicioso.
Principalmente era de tipo ‘ransomware’, es decir, software malicioso que bloquea el acceso a la información contenida en el sistema mediante su cifrado, pidiendo rescate económico para su liberación, según la Policía Nacional.
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»