Así es el cardenal papable Matteo Zuppi: edad, origen y su obra eclesiástica
Zuppi destaca por estar asociado al ala más izquierdista de la Iglesia
El cardenal Matteo Zuppi, de 69 años, está entre los candidatos a ser el nuevo Papa de la Iglesia católica tras la muerte de Francisco. Los miembros del Colegio Cardenalicio van a votar en el próximo Cónclave y el arzobispo de Bolonia puede convertirse en el 267º Pontífice y en el soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Zuppi destaca por estar asociado al ala más izquierdista de la Iglesia y por sus múltiples polémicas que le han llegado a relacionar con personalidades del comunismo.
El Cardenal Matteo Zuppi ha declarado que el individualismo es anatema, es decir, que quienes se acojan a esta forma de pensar están excomulgados. El que puede ser el nuevo obispo de Roma cree que lo más católico es defender la comunidad, el activismo y la misión.
Es profundamente devoto de la Virgen María y otorga gran relevancia a la oración. Sin embargo, su marcado énfasis en la justicia social y la igualdad ha propiciado vínculos con la política izquierdista en Italia. Cuando el Papa Francisco anunció su elevación al Colegio Cardenalicio, algunos medios italianos ironizaron calificándolo como el «capellán» del principal partido socialista italiano.
Por otro lado, Zuppi ha estado vinculado a un movimiento crítico con Matteo Salvini, líder populista del partido Liga, y ha llegado a elogiar a dos figuras de la izquierda radical y proabortista en sus funerales. Además, en la Arquidiócesis de Bolonia, permitió la incardinación de un sacerdote comunista que incluso se postuló para un escaño en el Parlamento Europeo.
Matteo Zuppi, candidato a Papa
Matteo Zuppi, nacido y criado en Roma, tiene profundos lazos familiares con el Vaticano. Su padre, Enrico, fue periodista y editor de L’Osservatore della Domenica, mientras que su madre, Carla Fumagalli, era sobrina del cardenal Carlo Confalonieri, quien desempeñó cargos destacados en el Vaticano, incluido el decanato del Colegio Cardenalicio.
Quinto de seis hijos, Zuppi asistió a la escuela secundaria en el centro histórico de Roma, donde conoció a Andrea Riccardi, fundador del movimiento San Egidio, al que se unió desde sus inicios. Este movimiento destaca por la lucha contra la pena de muerte en el mundo y contra el virus del VIH.
En 1977, Zuppi se licenció en Literatura y Filosofía en la Universidad La Sapienza de Roma con una tesis sobre el cardenal Alfredo Ildefonso Schuster. Posteriormente, ingresó al seminario de Palestrina y obtuvo una licenciatura en Teología en la Pontificia Universidad Lateranense.
Ordenado sacerdote en 1981, fue asignado como vicario en Santa María en Trastevere, donde asumió diversas responsabilidades, incluyendo la rectoría de una iglesia cercana. En 1992, participó en los acuerdos de paz de Mozambique, lo que le valió el reconocimiento como ciudadano honorario del país.
En 2000, sucedió a Vincenzo Paglia como párroco de Santa María en Trastevere y asistente eclesiástico de San Egidio. Benedicto XVI lo distinguió como capellán de Su Santidad en 2006 y lo nombró obispo auxiliar de Roma en 2012. En 2015, el Papa Francisco lo designó arzobispo de Bolonia y en 2019 lo elevó a cardenal.
Zuppi, conocido como el cura de la calle por su trabajo con los marginados, tiene un enfoque pastoral centrado en la misericordia, la justicia social y la inclusión. Busca interactuar con el mundo moderno, abogando por una «solidaridad auténtica» y rechazando el odio. Ha trabajado con drogadictos, niños gitanos y ancianos abandonados, y fomenta el diálogo con musulmanes, judíos e inmigrantes. También se esfuerza por incluir a personas LGBTQ+ y a divorciados vueltos a casar.
Ha sido uno de los fervientes defensores de la visión del Papa Francisco. Zuppi apoya la Evangelii Gaudium y el documento sobre la fraternidad humana firmado en Abu Dabi. Ha participado en varios sínodos vaticanos, considerando la sinodalidad esencial para renovar la Iglesia y superar su aislamiento. A pesar de su enfoque pastoral progresista, Zuppi es valorado por su capacidad para mantener amistades a través de todo el espectro político en su Roma natal.
Lo último en Internacional
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
-
Así es el cardenal papable Matteo Zuppi: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Las primeras imágenes de la Capilla Sixtina en su puesta a punto para elegir nuevo Papa en el cónclave
-
Así empezó Auschwitz: la novela que muestra cómo obedecer fue más letal que rebelarse
Últimas noticias
-
GP Miami de F1 2025: horario de hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
-
Nadie gana más: la tierra batida impulsa a Casper Ruud en Madrid
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo