Así es el cardenal asturiano Artime: edad, origen y su obra eclesiástica
Artime nació el 21 de agosto de 1960 en Gozón-Luanco, Asturias, en una familia de pescadores
El cardenal asturiano Ángel Fernández Artime, de 64 años, puede ser elegido como nuevo Papa de la Iglesia católica tras la muerte de Francisco. Los miembros del Colegio Cardenalicio van a votar en el Cónclave y el proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica puede convertirse en el 267º Pontífice y en el soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El cardenal Artime ha sido un destacado prelado que ha dejado una huella significativa tanto en la Congregación Salesiana como en la Iglesia Católica en general. El sacerdote nació el 21 de agosto de 1960 en Gozón-Luanco, Asturias, en una familia de pescadores, se unió a los Salesianos de Don Bosco en su juventud y fue ordenado sacerdote en León en 1987.
Licenciado en Teología Pastoral y en Filosofía y Pedagogía, Artime ha desempeñado una amplia variedad de funciones dentro de la Orden Salesiana, por ejemplo, ha sido delegado provincial de Pastoral Juvenil, director de un colegio en Orense, consejero y vicario provincial.
De 2000 a 2006, el asturiano lideró la Provincia Salesiana de León como Provincial, y en 2009 asumió la responsabilidad de Superior de la Provincia Argentina Sur, con sede en Buenos Aires, cargo que le permitió colaborar estrechamente con el entonces arzobispo Jorge Mario Bergoglio, es decir, el fallecido Papa Francisco.
El cardenal Artime, candidato a Papa
En 2014, Artime fue elegido como el décimo Rector Mayor de la Congregación Salesiana, el primer español en ocupar este cargo, liderando una de las órdenes religiosas más numerosas del mundo. Su mandato se extendió durante dos períodos, de 2014 a 2024, tiempo en el que fortaleció la identidad salesiana y promovió el trabajo pastoral con los jóvenes en contextos desafiantes.
En septiembre de 2023, el Papa Francisco lo creó cardenal, marcando un hecho histórico al ser el primer cardenal en servicio activo como superior de una orden religiosa. Posteriormente, fue consagrado arzobispo titular de Ursona en abril de 2024.
En la homilía que pronunció en su nombramiento como cardenal, el sacerdote español lanzó vivas al Papa Francisco y mostró un gran apoyo al Pontífice, algo que ha mantenido de forma continúa hasta el día de su fallecimiento.
En 6 de enero de 2025, fue nombrado proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, cargo que ha mantenido hasta el momento. Este puesto le ha permitido contribuir a la dirección y supervisión de las órdenes religiosas y sociedades de vida apostólica en la Iglesia.
El cardenal Fernández Artime ha sido reconocido por su compromiso con la espiritualidad salesiana, su dedicación a la vida consagrada y su relación cercana con el Papa Francisco, quien ha valorado su capacidad de liderazgo y visión pastoral.
El asturiano ha calificado de «inhumanas» las políticas en contra de la inmigración, y ha asegurado que «ninguna persona es un peligro». Además, se ha posicionado muy cercano a los postulados de Francisco en el tema de la guerra de Ucrania.
Así, bajo el liderazgo del cardenal Artime, la Congregación Salesiana reforzó sus lazos con el Vaticano. Por ejemplo, en 2017, los Salesianos firmaron un acuerdo de colaboración con el Dicasterio para la Comunicación.
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
La insólita isla donde aún se habla español: tiene 2 millones de serpientes sin control que la han dejado sin aves