La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución pidiendo a Rusia que abandone Ucrania
La resolución, no vinculante, es aprobada en vísperas del primer aniversario de la invasión en Ucrania
Ucrania, Rusia, la ONU y Turquía consiguen desbloquear 130 barcos de cereales atrapados en el Mar Negro
Ucrania dice que Putin «escupe en la cara» a la ONU y Turquía con el ataque al puerto de Odesa
La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este jueves una resolución no vinculante que insta a Rusia a poner fin a las hostilidades en Ucrania y retirar sus fuerzas, enviando un mensaje contundente en vísperas del primer aniversario de la invasión a Ucrania de que la agresión de Moscú debe terminar. La resolución, redactada por Ucrania en consulta con sus aliados, ha sido adoptada por 141 votos a favor, 7 en contra y 32 abstenciones, siendo los siete países que han pronunciado en contra: Bielorrusia, Mali, Nicaragua, Rusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.
La Asamblea General se ha convertido en el órgano más importante de la ONU que se ocupa de Ucrania, debido a que el Consejo de Seguridad, encargado de mantener la paz y la seguridad, está bloqueado por el derecho a veto de Rusia, miembro permanente junto con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China. Sus resoluciones no son jurídicamente vinculantes, a diferencia de las del Consejo. Sin embargo, se utilizan como barómetro de la opinión mundial y para retratar a los diferentes miembros.
En esta caso, los ministros de Asuntos Exteriores y diplomáticos de más de 75 países se han dirigido ante el plenario durante dos días de debate, en los que se ha instado a apoyar la resolución que defiende la integridad territorial de Ucrania, un principio básico de la Carta de la ONU que todos los países deben suscribir al ingresar en la citada organización mundial. La invasión ha terminado con la vida de decenas de miles de personas en ambos bandos, que además ha reducido ciudades enteras a ruinas, cuyo impacto se ha dejado sentir en todo el mundo.
Durante su intervención, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha defendido que «Occidente no quería ni eligió la guerra y prefiere centrar toda su energía y dinero en arreglar escuelas, luchar contra la crisis climática o reforzar la justicia social». «Pero la verdad es que: Si Rusia deja de luchar, esta guerra termina. Si Ucrania deja de luchar, Ucrania termina», ha indicado.
El embajador adjunto de China ante la ONU, Dai Bing, ha defendido que «apoyamos a Rusia y Ucrania para que se acerquen mutuamente, reanuden el diálogo directo lo antes posible, incorporen sus legítimas preocupaciones a la negociación, establezcan opciones viables y den una oportunidad a un pronto final de la crisis y a la reconstrucción de la paz».
Lo último en Internacional
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
Últimas noticias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
-
‘OT 2025’: quién fue el concursante expulsado ayer 6 de octubre y lista de nominados
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables