La Asamblea General de la ONU aprueba por 153 votos a favor y 10 en contra un alto el fuego en Gaza
EEUU se ha mostrado en contra de una resolución para un alto el fuego
El documento pide la protección de los civiles, el acceso humanitario y la liberación de todos los rehenes
La Asamblea General de la ONU ha aprobado este martes con 153 votos a favor, 10 en contra y 23 abstenciones un «alto el fuego humanitario inmediato» en la Franja de Gaza tras el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad del pasado 8 de diciembre.
Entre los 10 países que han votado en contra se encuentran Israel y Estados Unidos acompañados, entre otros, de Austria, República Checa, Guatemala o Paraguay. En el lado de las abstenciones, Argentina por primera vez, además de Reino Unido, Ucrania, Alemania, Italia o Rumanía, entre otros.
El documento, presentado por Egipto, pide la protección de los civiles, el acceso humanitario y la liberación «inmediata e incondicional» de todos los rehenes. El texto «reitera su exigencia de que todas las partes cumplan sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional».
El veto de EEUU
Esto se produce después de que Estados Unidos vetara una resolución presentada ante el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego en el enclave palestino.
Su representante ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, se ha mostrado en contra: «Hay aspectos de esta resolución que sí apoyamos: estamos de acuerdo en que la situación humanitaria en Gaza es apremiante y exige nuestra atención de manera urgente y sostenida», ha declarado, añadiendo que apoyan «la liberación de todos los rehenes».
«Estados Unidos apoya que se aborden inmediatamente las denuncias de violencia sexual desencadenada por Hamás el 7 de octubre y después del 7 de octubre. Mientras Hamás se deje guiar por su ideología asesina cualquier alto el fuego no sería más que temporal. Apoyamos que se afirme que Israel, como todos los países del planeta, tiene el derecho y la responsabilidad de defender a su pueblo de atentados terroristas», ha agregado.
Canadá cambia de postura
Por primera vez desde que Hamás atacó Israel el pasado 7 de octubre, Canadá se ha posicionado a favor del alto el fuego. Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores, ha anunciado el cambio de postura de su país, hasta ahora alineado con Estados Unidos e Israel.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas