Arrestan al menos a 137 personas durante el Ultimátum 2 de los «chalecos amarillos»
Al menos 137 personas han sido detenidas este sábado hasta las 15.00 horas en la ciudad de París en relación con las protestas de los "chalecos amarillos", que han vuelto a tomar este sábado la capital en el Ultimátum 2, cuya primera edición se saldó con graves disturbios.
De los 137 arrestados, 56 han quedado detenidos bajo custodia policial, mientras que el pasado sábado fueron solo 15 los arrestados en la capital, según datos recogidos por la televisión BFM.
La mayoría de estos arrestos se realizaron por posesión de material prohibido y se produjeron en los controles de seguridad de la Policía, según fuentes policiales.
La Policía ha informado ya de la formación de «grupos violentos» en los márgenes de la manifestación y se han producido los primeros enfrentamientos entre manifestantes y policías y se ha confirmado ya la utilización por los agentes de gas lacrimógeno y de las polémicas pelotas de acero recubiertas de goma o ‘flashball’, unos proyectiles lanzados con armas conocidas técnicamente como Lanzador de Bolas de Defensa (LBD).
El primer ultimátum de los «chalecos amarillos» fue el pasado 16 de marzo, cuando se produjeron importantes disturbios principalmente en la región de los Campos Elíseos, donde se saqueó y quemó el histórico restaurante Fouquet.
Desde entonces las autoridades han prohibido parcialmente las marchas, pero los «chalecos amarillos» han mantenido el nivel de movilización.
Las autoridades han alertado del riesgo de disturbios durante este Acto XXIII de los «chalecos amarillos» y el viernes el ministro del Interior, Christophe Castaner, informó del despliegue de 60.000 policías y gendarmes en todo el país. Además, ya el sábado, la Policía ha emplazado a los «chalecos amarillos» ha diferenciarse claramente de los «grupos violentos».
Uno de los líderes del movimiento, Jérôme Rodrigues, se ha lamentado por el «desgraciado» incendio del pasado lunes que devastó la cubierta de la Catedral de Notre Dame de París, pero ha advertido de que no debe servir para distraer la atención del debate político.
«Es una estrategia del Gobierno para vendernos mejor su programa electoral, que acabamos de denunciar durante la manifestación», ha declarado.
En París son dos las marchas que han sido autorizadas, mientras que las autoridades han prohibido varios recorridos más. También se han prohibido manifestaciones en Lyon, Burdeos o Toulouse.
Las movilizaciones de los ‘chalecos amarillos’ comenzaron en noviembre para protestar contra la subida de los impuestos al diésel y en diciembre alcanzaron su punto álgido con las protestas contra la represión de las manifestaciones hasta el punto que el presidente, Emmanuel Macron, anunció un paquete de medias económicas para mejorar las condiciones de vida de la clase media y trabajadora.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma