Argentina convoca una reunión de urgencia de Mercorsur por la «grave situación» en Venezuela
Argentina convocó para este sábado una reunión urgente de cancilleres del Mercosur para analizar la «grave situación institucional» que atraviesa Venezuela, donde el máximo tribunal de justicia asumió las funciones del Parlamento y retiró la inmunidad a los diputados.
«Ante la grave situación institucional en la República Bolivariana de Venezuela» los integrantes del Mercosur «han resuelto convocar una urgente reunión de Cancilleres» el sábado «para analizar posibles vías de solución», dijo el comunicado.
«Los países fundadores del Mercosur reiteran su inalterable apoyo a los principios fundamentales del Estado de Derecho y a la preservación de la democracia en la región latinoamericana», agregó el comunicado.
Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay –los países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur)– suspendieron a Venezuela como Estado miembro del Mercosur el pasado 1 de diciembre, acusado de incumplir sus compromisos comerciales y políticas con el bloque, lo que Caracas niega.
El jueves, entre una avalancha de críticas internacionales al gobierno de Venezuela, el presidente Mauricio Macri llamó «a recomponer el orden democrático» en Venezuela e insistió en la necesidad de que se cumpla con un calendario electoral, informó un comunicado.
Macri recibió a Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López, a quien «manifestó su preocupación por la disolución de la Asamblea Nacional».
Tintori dijo en una rueda de prensa en Buenos Aires que «los acontecimientos de hoy son un paso más de una dictadura» y pidió a los países de la región «auxilio por los 30 millones de venezolanos que no tienen comida», que son víctimas de la delincuencia y que «están presos en un país sin garantías».
La noche del miércoles, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, a la que la oposición acusa de servir al gobierno de Nicolás Maduro, asumió las funciones del Parlamento.
La decisión provocó críticas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien este jueves la calificó de «autogolpe de Estado», además de Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Perú, Chile y la Unión Europea.
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11