Arabia Saudí anuncia un plan para la diversificación económica del país
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, presentó el sábado una nueva estrategia económica quinquenal, en un momento en que Arabia Saudí impulsa la diversificación de la economía para dejar de depender tanto del petróleo y transformar al reino en una potencia inversora global con una economía diversificada, según las autoridades saudíes, este proyecto es la piedra angular de Visión 2030 y un motor económico para el país
El Fondo de Inversión Pública saudí (PIF) invertirá 40.000 millones de dólares al año en la economía nacional durante cinco años, según anunció el domingo el príncipe heredero, mientras el reino se enfrenta al aumento del desempleo y a la pandemia del Covid-19.
El PIF es un fondo soberano, dirigido por el propio Bin Salman, que gestiona un patrimonio aproximado de unos 360.000 millones de dólares y cuenta con más de 1.000 empleados. En los últimos meses ha comprado, además, acciones en empresas europeas y norteamericanas.
Este fondo soberano «invertirá al menos 150.000 millones de riales (40.000 millones de dólares, 33.000 millones de euros) al año en la economía nacional hasta 2025», anunció el príncipe Mohamed ben Salmane (MBS) en un discurso televisado difundido por los medios estatales.
Según Mohammed bin Salman, la estrategia 2021-2025 «representará un pilar importante en la consecución de las aspiraciones de nuestro país y pretende alcanzar el concepto de desarrollo integral»
Se centrará en el lanzamiento de nuevos sectores, la potenciación del sector privado, el desarrollo de la cartera del PIF, la consecución de inversiones efectivas a largo plazo, el apoyo a la localización de sectores y la creación de asociaciones económicas estratégicas, añadió.
La intención de Arabia Saudí es ser un país líder en energía renovable y pionero en la cuarta revolución industrial, así como en turismo, transporte, entretenimiento y deportes. Todo ello en relación con sus activos y ganancias, añadió el propio Bin Salman en su intervención.
Su discurso coincidió en un momento en que la tasa de desempleo en el reino alcanzó el 14,9% en el tercer trimestre de 2020, acercándose a la tasa récord del 15,4% registrada en el segundo trimestre del año pasado, según datos oficiales publicados la semana pasada.
El proyecto se convierte en crucial tras la bajada del precio del petróleo a causa de la COVID-19. Las arcas saudíes se vieron golpeadas por la crisis económica y las autoridades se han visto obligadas a acometer planes para paliar las pérdidas, triplicando el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y a suspender una asignación mensual para los funcionarios.
Este fondo es el principal inversor en una serie de megaproyectos impulsados por el Reino. El último plan es la creación The Line, una ciudad inteligente de 170 km y compuesta por comunidades futuristas hiperconectadas, sin autos ni caminos y construida alrededor de la naturaleza dentro de la zona comercial de NEOM.
Lo último en Internacional
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal