Apuñalan al escritor Salman Rushdie en Nueva York
El escritor iraní Salman Rushdie ha sido apuñalado hasta en seis ocasiones, una de ellas en el cuello, antes de comenzar una conferencia en Chautauqua(Nueva York). El autor de Los versos satánicos fue expulsado de Irán, se le prohibió entrar en un decena de países de mayoría musulmana y a través de una fatwa, dictada en febrero de 1989, se pidió dar muerte al escritor por «blasfemo contra el Islam». El atacante, que llevaba una máscara negra, ha sido detenido al instante.
Por el momento, se desconoce el estado de salud de Rushdie, de 75 años, que fue atendido en el suelo del escenario por paramédicos. Los hechos sucedieron en Chautauqua Institution, justo cuando estaba siendo presentado para dar una conferencia, un hombre subió al escenario y atacó a Salman Rushdie.
Posteriormente, la policía del condado de Chautauqua –localidad a 110 km al sur de Buffalo en el estado de Nueva York– ha confirmado que han acudido a la llamada y que un hombre había sido apuñalado. «Podemos confirmar que hubo un apuñalamiento», señalaron sin ofrece más detalles. Posteriormente, medios estadounidenses aseguran que el escritor ha sido apuñalado en el cuello y su estado es reservado.
Dada la gravedad de las heridas, el escritor ha sido trasladado en helicóptero hasta un centro hospitalario. El entrevistador de Rushdie ha sufrido una herida leve en la cabeza. Al llegar al hospital, Rushdie fue sometido a una intervención de urgencia, dada la gravedad de las heridas.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que Rushdie estaba vivo y lo elogió como «una persona que ha pasado décadas diciendo la verdad al poder».
Hay que recordar que su libro Los versos satánicos fue prohibido por «blasfemo» en Irán, país que no sólo prohibió la publicación sino que puso precio a la cabeza de Rushdie. Una fatwa del ayatolá Jomeini acusó a Rushdie del delito de «apostasía» y ofreció una recompensa a quien matara al «blasfemo contra el Islam»: 2,8 millones de dólares a quien lo asesinara.
El Gobierno de Irán acabó distanciándose de la fatwa de Jomeini, pero, en 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.
El escritor relató precisamente sus padecimientos durante los primeros años de la ‘fatua’ en sus memorias ‘Joseph Anton’, publicadas en 2012.
Rushdie tiene nacionalidad británica, ya que es descendiente estadounidense-británico y de origen indio. Ha pasado su vida residiendo en Londres donde ha escrito numerosos ensayos en los que abordas temas críticos con las ideologías políticas de diferentes lugares del mundo.
Temas:
- Escritores
- Nueva York
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 5 de agosto de 2025
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao