Ankara convoca al encargado de negocios de Países Bajos por los intentos de su país de reconocer el genocidio armenio
Turquía ha convocado este sábado al encargado de negocios holandés a Ankara para expresar su descontento con un par de proyectos de ley por los que se pretende que Países Bajos reconozca oficialmente como genocidio el asesinato en 1915 1,5 millones de armenios por el imperio otomano.
Los cuatro partidos gobernantes holandeses han expresado su apoyo a dos propuestas del conservador Partido Unión Cristiana, que se debatirán en el Parlamento en las próximas semanas. Uno reconoce las muertes como genocidio y un segundo pide que un funcionario holandés acuda como representante al día de la conmemoración del genocidio que se celebra tradicionalmente en Armenia el 24 de abril.
Turquía acepta que muchos armenios cristianos fueron asesinados en enfrentamientos con las fuerzas otomanas durante la Primera Guerra Mundial, pero impugna las cifras y niega que los asesinatos fueran orquestados sistemáticamente.
La relación entre Países Bajos y Turquía ya es tensa de por sí, ya el país negó la entrada a ministros turcos cuando pretendían hacer campaña para el referéndum del año pasado en el que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, vio incrementadas sus competencias.
«La politización de los acontecimientos de 1915, sacándolos del contexto histórico, es inaceptable», ha hecho saber en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Hami Aksoy.
«Nuestras opiniones y expectativas sobre este tema, que es un indicador de si los Países Bajos tienen la voluntad de normalizar los vínculos con nuestro país, han sido expresadas a los representantes holandeses», ha añadido.
Casi una docena de otros países de la UE aprobaron resoluciones similares a las propuestas en Países Bajos. Los legisladores franceses, por ejemplo, reconocieron oficialmente las muertes armenias como genocidio en 2001.
Temas:
- Turquía
Lo último en Internacional
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta habla con Begoña sobre su relación con Fina
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo