Ankara convoca al encargado de negocios de Países Bajos por los intentos de su país de reconocer el genocidio armenio
Turquía ha convocado este sábado al encargado de negocios holandés a Ankara para expresar su descontento con un par de proyectos de ley por los que se pretende que Países Bajos reconozca oficialmente como genocidio el asesinato en 1915 1,5 millones de armenios por el imperio otomano.
Los cuatro partidos gobernantes holandeses han expresado su apoyo a dos propuestas del conservador Partido Unión Cristiana, que se debatirán en el Parlamento en las próximas semanas. Uno reconoce las muertes como genocidio y un segundo pide que un funcionario holandés acuda como representante al día de la conmemoración del genocidio que se celebra tradicionalmente en Armenia el 24 de abril.
Turquía acepta que muchos armenios cristianos fueron asesinados en enfrentamientos con las fuerzas otomanas durante la Primera Guerra Mundial, pero impugna las cifras y niega que los asesinatos fueran orquestados sistemáticamente.
La relación entre Países Bajos y Turquía ya es tensa de por sí, ya el país negó la entrada a ministros turcos cuando pretendían hacer campaña para el referéndum del año pasado en el que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, vio incrementadas sus competencias.
«La politización de los acontecimientos de 1915, sacándolos del contexto histórico, es inaceptable», ha hecho saber en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Hami Aksoy.
«Nuestras opiniones y expectativas sobre este tema, que es un indicador de si los Países Bajos tienen la voluntad de normalizar los vínculos con nuestro país, han sido expresadas a los representantes holandeses», ha añadido.
Casi una docena de otros países de la UE aprobaron resoluciones similares a las propuestas en Países Bajos. Los legisladores franceses, por ejemplo, reconocieron oficialmente las muertes armenias como genocidio en 2001.
Temas:
- Turquía
Lo último en Internacional
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Betis – Jagiellonia: horario y dónde ver el partido de la Conference League en directo por TV y online
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League