Ankara convoca al encargado de negocios de Países Bajos por los intentos de su país de reconocer el genocidio armenio
Turquía ha convocado este sábado al encargado de negocios holandés a Ankara para expresar su descontento con un par de proyectos de ley por los que se pretende que Países Bajos reconozca oficialmente como genocidio el asesinato en 1915 1,5 millones de armenios por el imperio otomano.
Los cuatro partidos gobernantes holandeses han expresado su apoyo a dos propuestas del conservador Partido Unión Cristiana, que se debatirán en el Parlamento en las próximas semanas. Uno reconoce las muertes como genocidio y un segundo pide que un funcionario holandés acuda como representante al día de la conmemoración del genocidio que se celebra tradicionalmente en Armenia el 24 de abril.
Turquía acepta que muchos armenios cristianos fueron asesinados en enfrentamientos con las fuerzas otomanas durante la Primera Guerra Mundial, pero impugna las cifras y niega que los asesinatos fueran orquestados sistemáticamente.
La relación entre Países Bajos y Turquía ya es tensa de por sí, ya el país negó la entrada a ministros turcos cuando pretendían hacer campaña para el referéndum del año pasado en el que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, vio incrementadas sus competencias.
«La politización de los acontecimientos de 1915, sacándolos del contexto histórico, es inaceptable», ha hecho saber en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Hami Aksoy.
«Nuestras opiniones y expectativas sobre este tema, que es un indicador de si los Países Bajos tienen la voluntad de normalizar los vínculos con nuestro país, han sido expresadas a los representantes holandeses», ha añadido.
Casi una docena de otros países de la UE aprobaron resoluciones similares a las propuestas en Países Bajos. Los legisladores franceses, por ejemplo, reconocieron oficialmente las muertes armenias como genocidio en 2001.
Temas:
- Turquía
Lo último en Internacional
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años