Ankara convoca al encargado de negocios de Países Bajos por los intentos de su país de reconocer el genocidio armenio
Turquía ha convocado este sábado al encargado de negocios holandés a Ankara para expresar su descontento con un par de proyectos de ley por los que se pretende que Países Bajos reconozca oficialmente como genocidio el asesinato en 1915 1,5 millones de armenios por el imperio otomano.
Los cuatro partidos gobernantes holandeses han expresado su apoyo a dos propuestas del conservador Partido Unión Cristiana, que se debatirán en el Parlamento en las próximas semanas. Uno reconoce las muertes como genocidio y un segundo pide que un funcionario holandés acuda como representante al día de la conmemoración del genocidio que se celebra tradicionalmente en Armenia el 24 de abril.
Turquía acepta que muchos armenios cristianos fueron asesinados en enfrentamientos con las fuerzas otomanas durante la Primera Guerra Mundial, pero impugna las cifras y niega que los asesinatos fueran orquestados sistemáticamente.
La relación entre Países Bajos y Turquía ya es tensa de por sí, ya el país negó la entrada a ministros turcos cuando pretendían hacer campaña para el referéndum del año pasado en el que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, vio incrementadas sus competencias.
«La politización de los acontecimientos de 1915, sacándolos del contexto histórico, es inaceptable», ha hecho saber en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Hami Aksoy.
«Nuestras opiniones y expectativas sobre este tema, que es un indicador de si los Países Bajos tienen la voluntad de normalizar los vínculos con nuestro país, han sido expresadas a los representantes holandeses», ha añadido.
Casi una docena de otros países de la UE aprobaron resoluciones similares a las propuestas en Países Bajos. Los legisladores franceses, por ejemplo, reconocieron oficialmente las muertes armenias como genocidio en 2001.
Temas:
- Turquía
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso y la actualidad política, en directo
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble