Angela Merkel aplaude la decisión de de la UE de mantener la distribución obligatoria de refugiados
La canciller alemana, Angela Merkel, ha aplaudido la decisión de un tribunal europeo de continuar con la distribución obligatoria de solicitantes de asilo en la UE, que, considera que traerá un futuro más solidario.
Merkel cree «que hay una oportunidad para lograr una distribución de refugiados que demuestre solidaridad en un futuro no muy lejano», ya que «la gran mayoría de los Estados de la UE no han presentado ninguna queja sobre la redistribución», según ha declarado al diario ‘Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung’.
La Unión europea ha desestimado las quejas presentadas por Eslovaquia y Hungría en contra de las cuotas obligatorias de reubicación de solicitantes de asilo procedentes de Grecia e Italia que se aprobaron en 2015.
Merkel, que se encuentra en campaña electoral ante las elecciones del 24 de septiembre, ha remarcardo la importancia de «mostrar solidaridad» en el tratamiento de la crisis migratoria porque, de lo contrario, tampoco habría solidaridad en otras cuestiones de la UE y «eso sería amargo para la cohesión de Europa». La inmigración está siendo un tema principal durante toda la campaña electoral.
Fuentes del periódico involucradas en la negociación han indicado que los Estados miembros estarían barajando un sistema de incentivos en el que la Unión Europea daría 60.000 euros a los países por cada refugiado acogido, que serían retirados si no cumple al menos la mitad de la cuota.
Teniendo en cuenta que la distribución de refugiados prevé un máximo de 200.000 al año, esto podría costar unos 12.000 millones de euros a la UE.
El ministro de Interior alemán, Thomas de Maiziere, declaró este sábado que considera los beneficios sociales que Alemania ofrece a los solicitantes de asilo «bastante altos» y que es necesario homogeneizarlos en toda Europa.
Temas:
- Angela Merkel
- Refugiados
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»