Pastrana, Gaviria y Laso, los nombres que más suenan en Colombia del equipo de Duque para España
Después de la victoria del uribista Iván Duque en las elecciones presidenciales de Colombia, ya comienzan a sonar nombres para su nueva Administración. El triunfo histórico, con más de 10 millones de votos del candidato del Centro Democrático —que acudía en coalición con el Partido Conservador, del que forma parte su vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez— sobre el izquierdista Gustavo Petro, le deja las manos libres para hacer un equipo a su imagen. En lo tocante a España, medios colombianos apuntan al ex presidente Andrés Pastrana, la senadora Sofía Gaviria y el coordinador del CD en nuestro país, Néstor Laso.
Duque tomará posesión de la Jefatura del Estado colombiano el próximo 7 de Agosto, en un acto en el cual estarán presentes los mas importantes mandatarios y dirigentes políticos internacionales. Este mismo jueves se puso en marcha la llamada comisión de empalme, entre la Administración saliente y la entrante, con la finalidad de preparar el traspaso de poderes.
En todos los medios colombianos se publican estos días quinielas sobre los ‘ministrables’ y otros altos cargos del gobierno Duque, que en Colombia denominan el «sonajero» de posibles nuevos miembros del Gobierno. España no queda al margen y desde hace meses suena como fijo para la embajada colombiana el nombre del ex presidente Pastrana, líder conservador y aliado del CD en la contienda electoral.
Por su parte, la senadora liberal Sofía Gaviria, quien apoyó la campaña presidencial de Duque, podría ser nombrada cónsul general en Barcelona. Gaviria está casada con el abogado y experto en Cooperación Internacional catalán, Jaume Guardans Cambó, hermano del político catalán Ignasi Guardans y nieto del ministro e intelectual español Francisco Cambó.
El nombre sorpresa
Pero quizás una de las grandes novedades que podrían producirse, es el posible nombramiento de Néstor Laso, español con nacionalidad colombiana y vinculado con el país iberoamericano desde el año 2002, para algún consulado colombiano en Europa., en un claro guiño a la tradicional relación de hermandad entre España y Colombia.
Laso, en declaraciones a OKDIARIO, ha explicado que «ignora» si el Gobierno Duque quiere contar con él y que «aventurar dicha hipótesis sería muy precipitado dado que todavía ni siquiera el Presidente electo ha tomado posesión». Sin embargo, «el mero hecho de que suene el nombre es un gran honor» para alguien que se siente «orgulloso de trabajar para un país que acoge» de la manera que él se ha sentido.
Laso, asturiano de nacimiento, es abogado, dirige su propio despacho profesional y es experto en Derecho Migratorio, Procesos judiciales civiles o penales con elemento internacional e Internacionalización Empresarial, entre otras materias. Ingresó en el CD prácticamente desde su fundación por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe en 2013.
Como coordinador en España de dicha formación política, ha organizado los viajes y encuentros de Uribe y otros líderes del partido, estrechando su relación con el Partido Popular —del que fue secretario ejecutivo en Asturias— y, últimamente, con Ciudadanos. Así, ha acompañado a Uribe, al ex candidato en 2014 Óscar Iván Zuluaga y al presidente electo, Iván Duque, quien sustituirá a Juan Manuel Santos en poco más de un mes.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,36% en la apertura hasta los 14.912 puntos tras los datos de la inflación de España
-
Carlos Alcaraz – Luca Nardi: cuándo es, horario y dónde ver el partido del Masters de Cincinnati en directo por TV y online en vivo
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 4.000 personas más
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas