Erdogan logra una ajustada victoria en el referéndum para ampliar sus poderes
El ‘sí’ a la ampliación de las competencias del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, esta consiguiendo el triunfo provisional en el referéndum celebrado este domingo en todo el país, según los primeros datos oficiales.
Con un 99% de los votos ya escrutados, el ‘sí’ obtiene un 51,32%, frente a un 48,68% de la opción del ‘no’, defendida por los partidos de la oposición, según los recuentos oficiales.
El ‘sí’ se ha impuesto principalmente en el interior de la península de Anatolia, mientras que el ‘no’ ha sido la opción más votada en la costa mediterránea y en el sureste de Turquía de mayoría kurda.
El resultado ha sido ya cuestionado por el Partido Republicano del Pueblo (CHP), en la oposición, que duda de la legitimidad del recuento por la decisión de la Comisión Superior Electoral (YSK) de aceptar votos sin el sello pertinente.
«La YSK ha fracasado al permitir el fraude en el referéndum», ha denunciado le vicepresidente del CHP Bulent Tezcan en declaraciones a la prensa desde la sede de la formación en Ankara.
La YSK ha publicado una nota en su página web horas antes del cierre de la votación en la que señala que aceptará votos sin el sello oficial a menos que se demuestre que son fraudulentos ya que ha recibido multitud de quejas denunciando que los funcionarios de la propia YSK no estampaban los sellos.
Otro vicepresidente del CHP, Erdal Aksunger, ha denunciado que se están produciendo «muchos actos ilegales para favorecer al Gobierno», aunque ha manifestado su confianza en que el ‘No’ se impondrá.
El referéndum supone la culminación de un proceso que Erdogan tenía en mente desde prácticamente cuando llegó al poder en 2003 al frente del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) y para el que dio el primer paso importante al presentarse y ganar las primeras elecciones presidenciales directas en el país, celebradas en agosto de 2014.
Desde entonces, el cambio al sistema presidencial en Turquía ha sido la meta a alcanzar y de hecho fue uno de los temas clave de las elecciones parlamentarias de junio de 2015. Sin embargo, el AKP no logró la mayoría suficiente para poder enmendar la Constitución, lo que finalmente forzó la celebración de nuevas elecciones en noviembre de ese mismo año.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha