Un alto funcionario talibán relaciona las corbatas con la cruz: «Quien las use es enemigo del Islam»
Los talibanes ordenan a las mujeres cubrirse la cara en público y recomiendan el burka
Los talibanes vuelven a exhibir cadáveres colgados de excavadoras
Un alto funcionario del gobierno talibán de Afganistán ha relacionado la corbata con la señal de la cruz cristiana afirmando que quien la porte «Es enemigo del Islam y de nuestra religión. Así lo dijo el político del país asiático, llamado Mohammad Hashim Shaheed Wror, durante una rueda de prensa. «La corbata es una señal de la cruz cristiana. Quienes usan corbatas en los medios, oficinas, organizaciones y hospitales deben ser asesinados bajo tortura. Son enemigos del Islam y de nuestra religión».
Asimismo, el funcionario manifestó que cuando ve canales de televisión todos usan corbatas al igual que cuando acude a «hospitales y otras áreas». «La historia de la corbata es obvia en el Islam. ¿Qué es una corbata? es la cruz. La cruz se ve así. Está ordenado en la Sharia que debes romperlo y eliminarlo. La cruz es un símbolo de los paganos. La cruz es el símbolo del martirio de Jesús», ha expresado en el canal de televisión afgana Tolo TV.
Un alto funcionario talibán dice: “La corbata es una señal de la cruz (cristianismo) y la incredulidad.
El advierte que quienes usan corbatas en los medios de comunicación, oficinas gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y hospitales deben ser asesinados bajo… pic.twitter.com/imQHDOKy0G— Salem Wahdat (@salemwahdat) July 26, 2023
El pasado mes de mayo de 2022 OKDIARIO publicó que el régimen de los talibanes emitió una nueva orden con castigos para las mujeres que no se cubran el rostro cuando estén fuera de casa recomendando la utilización del burka, símbolo de la represión social durante la etapa que concluyó en 2001.
La orden partió directamente del principal líder talibán, Hebatulá Ajundzada, y fue divulgada por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, responsable de vigilar dentro del régimen el estricto cumplimiento de la sharia o ley islámica.
Un portavoz ministerial explicó en rueda de prensa que las mujeres deben cubrirse el rostro en público, ya que de lo contrario sus ‘guardianes’ varones serán reprendidos o convocados por las autoridades y se arriesgan incluso a acabar en prisión, según publicó la agencia Jaama.
Los talibanes esgrimieron que de esta forma «evitan provocaciones» en los encuentros fortuitos de las mujeres con hombres que no sean sus ‘guardianes’, una figura que habitualmente asumen el marido o familiares varones directos.
Esta orden no obliga al uso de una prenda determinada, pero sí recomienda expresamente el burka, común para las mujeres durante el anterior régimen talibán, entre 1996 y 2001. De todas formas, la premisa general es que si las mujeres no tienen nada importante que hacer, «mejor que se queden en casa».
Cuando los talibanes se hicieron de nuevo con el poder, prometieron respetar los derechos ganados por las mujeres durante los últimos 20 años, pero en la práctica estos se han visto cercenados, con limitaciones varias a la hora de trabajar y estudiar.
Lo último en Internacional
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
Últimas noticias
-
La descomunal herencia de España en México: el escudo de este estado nos homenajea hasta 4 veces
-
La chaqueta acolchada larga de Primark que necesitas este invierno: calentita y superligera
-
AEMET advierte de un invierno sin tregua: precipitaciones intensas, nieve y heladas severas
-
3 señales que avisan de que tus inquilinos van a acabar siendo okupas, según un experto inmobiliario
-
El Como altera el último día de mercado del Mallorca