Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
El sismo ha tenido una profundidad focal de 62,5 kilómetros
Grecia en estado de emergencia tras más de 15.000 terremotos: expertos advierten sobre lo que viene
Las autoridades griegas han emitido en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami debido a un terremoto de magnitud 6 que ha azotado el país. El sismo ha tenido lugar en la zona marítima entre las islas de Kasos y Creta, y ha tenido una profundidad focal de 62,5 kilómetros.
En un mensaje enviado a los residentes de Rodas, Cárpatos y Kasos, las autoridades griegas de Emergencias han pedido a los habitantes de las tres islas que «se alejen de la costa inmediatamente» y que «sigan las instrucciones de las autoridades locales. El seísmo ha ocurrido «19 kilómetros al sur-suroeste de Kasos y tuvo una profundidad focal de 62,5 kilómetros», según el Instituto Geodinámico de Atenas, y «se ha sentido especialmente en Creta y Rodas», tal y como especifica el comunicado.
Por su parte, Efthimios Lekkas, presidente de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica griega, ha mandado un mensaje de tranquilidad, en el que ha señalado que, debido a la gran profundidad a la que se ha producido el terremoto, este ha llegado a la superficie «con menor intensidad». «Sin tener, por supuesto, un panorama completo, no tenemos impactos significativos», ha indicado.
Además, Lekkas ha destacado que la profundidad del temblor excluye «una gran secuencia presísmica y una gran secuencia post-sísmica», por lo que ni se trata del «presismo de un terremoto mayor» ni se esperan réplicas a continuación.
El terremoto, además, ha ocurrido en un punto donde chocan las placas europea y africana. Eso sí, este temblor no estaría conectado ni con los terremotos de Santorini ni con el de Turquía, según ha afirmado el presidente de la institución, que también ha indicado que «es posible que se produzcan algunos deslizamientos de tierra, especialmente en Cárpatos».
¿Qué hacer en caso de tsunami?
En caso de un tsunami, lo más importante es actuar con rapidez y seguir los protocolos de emergencia. Si nos encontramos en una zona costera, lo primero será evacuar inmediatamente hacia zonas altas o alejadas del mar, sin esperar una alerta oficial. Para ello deberemos usar las rutas de evacuación señalizadas y no regreses a la costa hasta que las autoridades confirmen que es seguro. Si no conseguimos evacuar, tendremos que buscar refugio en un edificio sólido de varios pisos y sube a los niveles superiores.
Además, es esencial estar preparado antes de que ocurra un tsunami, esto lo podemos conseguir con un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, radio portátil, linterna y documentos importantes. Por último, deberemos escuchar las alertas oficiales a través de medios de comunicación confiables y sigue siempre las instrucciones de protección civil o autoridades locales. La prevención y la preparación pueden salvar vidas.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025