Internacional
OKUPAS EN EUROPA

Alemania tiene la clave para acabar con los okupas: las leyes que ya se usan en Europa y funcionan

El Partido Popular quiere que los delitos de okupación en España sean castigados con penas de prisión de hasta 3 años. Además, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo se compromete a «desalojar en un plazo máximo de 24 horas a aquellos que no pueden acreditar un título jurídico válido para estar en la vivienda donde viven, procediendo al desalojo inmediato en caso de flagrante okupación».

Además, se ha comprometido a implantar un teléfono 24 horas para emergencias y extender a todo el territorio el modelo de Oficina Antiokupa, que ya funciona en Madrid y en algunos lugares de Cataluña, la región más afectada por esta problemática.

Y es que, la ley vigente en España es muy laxa respecto a la okupación. Además, con la Ley de Vivienda que aprobaron Pedro Sánchez y sus socios, los demandantes tendrán que demostrar si la propiedad es «vivienda habitual» del ocupante que quiere desalojar y si se encuentra en una situación de vulnerabilidad.

¿Ocurre lo mismo en Europa? Lo cierto es que en algunos países, como es el caso de Alemania, Francia o Reino Unido está más regulado y la normativa es más dura.

Alemania

En Alemania, el desalojo se produce en sólo 24 horas. Además, la justicia del país germano castiga este delito con penas de cárcel de hasta un año y sanciones económicas. En caso de que se utilice la violencia para acceder a la vivienda okupada, las penas de cárcel podrían ser de hasta dos años.

La clave aquí es que, cuando se produce una okupación, los dueños pueden volver a acceder a ella en sólo un día porque el desalojo es inmediato.

Francia

Como explica el abogado Xavi Abat en una publicación en redes sociales, en Francia «el delito de allanamiento de morada es igual que el de okupación y está castigado con un año de cárcel y 15.000 euros de sanción». Al igual que en Alemania, el desalojo se produce de manera inmediata.

Italia

La clave de la norma en Italia es que los okupas se someten a un juicio rápido para proceder al desalojo inmediato. Aquí, las penas son de hasta dos años de cárcel y la sanción económica es de, aproximadamente, de 1.300 euros.

Reino Unido

En Reino Unido, la Policía puede acceder a la vivienda y, en caso de que comprueben que las personas que la han allanado viven o podrían tener intención de vivir allí, pueden enfrentarse hasta 51 semanas de prisión. Además, tienen que afrontar una sanción de hasta 51.000 libras.