Alemania está en contra de conceder privilegios a Reino Unido tras el Brexit
El ministro de Alemania para Asuntos Europeos, Michael Roth, se ha mostrado en contra de conceder excesivos privilegios a Reino Unido en su relación con la UE, una vez se consume la ruptura entre Londres y Bruselas, aunque ha reconocido que tendrá un «estatus especial». Interrogado sobre la posibilidad de que la UE acuerde con Reino Unido una relación similar a la vigente con Noruega y Suiza, Roth ha explicado que, «el tamaño, la importancia y su larga membresía le darán un estatus especial, que solo se puede comparar en parte con los países que nunca han pertenecido a la UE».
No obstante, ha aclarado que, si bien «las relaciones entre la UE y Reino Unido deben ser lo más estrechas posibles», no puede haber un acuerdo mediante el cual los británicos consigan quedarse solo con la mejor parte de ser un Estado miembro. Así, Roth ha explicado que es «difícil imaginar» un acuerdo que permita a Reino Unido acceder al mercado único sin aceptar también el libre tránsito de personas, que ha sido la principal razón que ha empujado a Londres fuera de la UE.
«La libertad de movimiento de los trabajadores es un derecho muy valorado en la UE y no vamos a titubear» para defenderlo, ha afirmado el ministro alemán, en una entrevista concedida a la agencia de noticias británica Reuters.
Por otro lado, Roth ha insistido en que Reino Unido debe activar cuanto antes el artículo 50 del Tratado de la UE (TUE), que regula la salida de la UE, pese a que el Gobierno de Theresa May ha pedido «tiempo» a sus todavía colegas para fijar sus objetivos.
«Hasta final de año debería haber tiempo suficiente para ajustarse a la nueva situación», ha considerado Roth, indicando que la «presión económica será lo suficientemente fuerte» para obligar a May a adelantar el calendario del ‘Brexit’.
Roth ha confiado en que dará tiempo a consolidar el ‘Brexit’ antes de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, previstas para 2019. «Lo queramos o no el ‘Brexit’ ha ganado y no puede haber miembro británicos en la nueva Eurocámara», ha esgrimido.
Temas:
- Brexit
- Unión Europea (UE)
Lo último en Europa
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
Últimas noticias
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Parece inofensiva, pero está en cualquier parque y es una voraz especie invasora que altera la fauna nativa canaria
-
Ni 200 ni 500: el dinero exacto que debes tener en efectivo en tu casa sin que Hacienda te persiga
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo