Alemania está en contra de conceder privilegios a Reino Unido tras el Brexit
El ministro de Alemania para Asuntos Europeos, Michael Roth, se ha mostrado en contra de conceder excesivos privilegios a Reino Unido en su relación con la UE, una vez se consume la ruptura entre Londres y Bruselas, aunque ha reconocido que tendrá un «estatus especial». Interrogado sobre la posibilidad de que la UE acuerde con Reino Unido una relación similar a la vigente con Noruega y Suiza, Roth ha explicado que, «el tamaño, la importancia y su larga membresía le darán un estatus especial, que solo se puede comparar en parte con los países que nunca han pertenecido a la UE».
No obstante, ha aclarado que, si bien «las relaciones entre la UE y Reino Unido deben ser lo más estrechas posibles», no puede haber un acuerdo mediante el cual los británicos consigan quedarse solo con la mejor parte de ser un Estado miembro. Así, Roth ha explicado que es «difícil imaginar» un acuerdo que permita a Reino Unido acceder al mercado único sin aceptar también el libre tránsito de personas, que ha sido la principal razón que ha empujado a Londres fuera de la UE.
«La libertad de movimiento de los trabajadores es un derecho muy valorado en la UE y no vamos a titubear» para defenderlo, ha afirmado el ministro alemán, en una entrevista concedida a la agencia de noticias británica Reuters.
Por otro lado, Roth ha insistido en que Reino Unido debe activar cuanto antes el artículo 50 del Tratado de la UE (TUE), que regula la salida de la UE, pese a que el Gobierno de Theresa May ha pedido «tiempo» a sus todavía colegas para fijar sus objetivos.
«Hasta final de año debería haber tiempo suficiente para ajustarse a la nueva situación», ha considerado Roth, indicando que la «presión económica será lo suficientemente fuerte» para obligar a May a adelantar el calendario del ‘Brexit’.
Roth ha confiado en que dará tiempo a consolidar el ‘Brexit’ antes de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, previstas para 2019. «Lo queramos o no el ‘Brexit’ ha ganado y no puede haber miembro británicos en la nueva Eurocámara», ha esgrimido.
Temas:
- Brexit
- Unión Europea (UE)
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo