Alemania deporta a un tunecino sospechoso de preparar atentados en nombre del ISIS
Un tunecino que responde al nombre de Haikel S. ha sido deportado este miércoles desde Alemania a su país de origen por presuntamente preparar un atentado en la nación europea en nombre de la organización terrorista Estado Islámico (ISIS), según han informado las autoridades alemanas.
Haikel S., que ha sido entregado a petición de Túnez por su presunta conexión con otros casos de terrorismo, ha embarcado en un vuelo en horas de la tarde acompañado por agentes federales.
Evitó ser deportado en julio de 2017 por la preocupación de los tribunales alemanes de que fuera condenado a muerte en Túnez. Desde entonces ha estado en un centro de detención.
El proceso de apelación llegó hasta el Tribunal Constitucional alemán, que el lunes rechazó este argumento y despejó el camino para que fuera deportado.
La defensa ha esgrimido para intentar paralizar el proceso de entrega que, aunque no sea condenado a la pena capital, no hay «garantías» suficientes.
Las fuentes judiciales consultadas por la agencia de noticias alemana DPA han indicado que han recibido garantías por parte de las autoridades tunecinas de que tendrá un juicio justo.
Casos en toda Europa
Los casos de adoctrinamiento y radicalización terrorista se producen en toda Europa. Precisamente en nuestro país la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a cinco años de prisión al ciudadano marroquí Abdellah O.L. por un delito de colaboración con organización terrorista por difundir a través de las redes sociales la ideología radical del Estado Islámico (también conocido como Daesh o ISIS) con el objetivo de atraer potenciales partidarios en favor de la yihad violenta.
En cambio, los magistrados absuelven al acusado, detenido en octubre de 2016 en Gijón, de los delitos de integración en organización terrorista, auto adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo.
En la sentencia, los jueces consideran probado que el acusado desarrolló desde el primer trimestre de 2015 a través de Facebook, Google Plus o Youtube la misión de difundir la ideología del Estado Islámico para atraer a potenciales partidarios de la yihad violenta, para lo cual acudía tanto a la plataforma MNBR.Info -un conocido foro yihadista, de acceso cerrado, que le permitía suministrarse del material que después difundía por la red- como a las distribuidoras telemáticas del propio Daesh.
Lo último en Internacional
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
-
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
-
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
Últimas noticias
-
Una década de cambio climático en España: recopilan cuáles han sido los diez desastres más extremos
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis